Facultad de Derecho presenta propuestas para luchar contra la corrupción en el Poder Judicial

Facultad de Derecho presenta propuestas para luchar contra la corrupción en el Poder Judicial

Presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona, afirmó que implementará la mayoría de las propuestas.

22.05.2015

Durante el primer encuentro de Confluencias: Derecho, Propuesta, Cambio, se trabajó este tema como aporte a la institucionalidad del país. En el evento se discutió un documento preparado por el magíster Abraham Siles, docente del Departamento de Derecho, quien propone siete medidas:

1. Necesidad de liderazgo político-institucional en la lucha contra la corrupción judicial.
Celebración e implementación de un Pacto Interinstitucional de Fomento de la Probidad.
Mayor protagonismo en la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción.

2. Creación de la Unidad de Investigación Patrimonial y Financiera.

3. Fortalecimiento de la OCMA y redefiniciones orgánicas y funcionales.
Concentrar la postestad disciplinaria.
Desconcentrar la potestad sancionatoria menor hacia las Odecma
Potenciar la incorporación de los representantes de la sociedad civil en la OCMA y sus funciones.

4. Disminuir la discrecionalidad y aumentar la transparencia en la designación de jueces provisionales, en especial, en la Corte Suprema de Justicia.

5. Identificar «zonas de riesgos» de corrupción y mejorar los controles.

6. Examinar diversas medidas puntuales de lucha contra la corrupción judicial.

7. Promover, ampliamente, medidas de transparencia, acceso a la información y participación ciudadana.

En el encuentro estuvo presente el doctor Víctor Ticona, presidente del Poder Judicial, quien se comprometió a implementar la mayoría de estas propuestas.»Concordamos en que debe implementarse una serie de medidas de lucha contra la corrupción judicial. Es cierto que este fenómeno es transversal en las instituciones del país. La corrupción judicial trata de neutralizar la vigencia no solo del Estado Constitucional del Derecho, sino también, la efectividad de los derechos fundamentales que debe garantizar un juez», sostuvo el doctor Ticona. También participaron los docentes del Departamentro de Derecho el Mg. Walter Albán; el Mg. Javier de Belaúnde; el Dr. Alfredo Villavicencio, decano de la Facultad de Derecho; y el Mg. Abraham Siles, autor del documento (en la foto).

Descarga el documento completo aquí.

¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido

e inspira a otros

¡URL copiada!

VER MÁS Archivo

Deja un comentario

Sobre los comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.

Te puede interesar

Facultad de Derecho presenta propuestas para luchar contra la corrupción en el Poder Judicial
Archivo

Facultad de Derecho presenta propuestas para luchar contra la corrupción en el Poder Judicial