.Todas las noticias
El Perú como proyecto 2025: cuando la academia dialoga con el patrimonio
En su quinta edición, el evento organizado por Arquitectura PUCP y el CIAC se enfocó en el papel de la academia para brindar soluciones a las problemáticas del país. En ese marco, el Grupo de Investigación Patrimonio Arquitectónico PUCP mostró, en el Palacio Torre Tagle, sus esfuerzos e investigaciones a fin de generar un impacto en la sociedad.
Construir desde abajo: la propuesta PUCP en Expotextil 2025 para impulsar la innovación
Durante la IX Semana de la Industria Textil en Expotextil Perú 2025, el vicerrector de Investigación de la PUCP, Dr. Eduardo Ismodes, presentó la propuesta “Sí Perú”, un modelo de innovación para transformar desde lo local.
Suamy Pérez: “El Perú debe migrar a una energía renovable, de calidad y asequible”
La ingeniera Suamy Pérez, consultora nacional de energía en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), impulsa proyectos de transición energética en el país con una mirada técnica, social y humana. Con una beca Chevening, nuestra egresada se especializa en la Universidad de Aberdeen (Escocia) sobre seguridad energética en tiempos de crisis climática.
La PUCP acompaña el crecimiento de startups con propósito sostenible
Comprometido con los ODS y con una visión de futuro sostenible, NEXPRO PUCP 2024 acompañó a emprendedores que apuestan por crear valor económico y social desde la innovación responsable. Cada proyecto incubado refleja la misión de la PUCP: impulsar ideas que transformen realidades y contribuyan a un desarrollo más justo y sostenible.
Sarina Helfgott: rescate y reedición de una poeta olvidada
Las editoras, Luz Vargas y Elizabeth Lino, reúnen los tres poemarios de Sarina Helfgott con archivos y fotografías. Mi nombre no es casualidad respeta las autoediciones originales, prioriza criterios éticos y proyecta la circulación internacional.
Conoce los resultados extraoficiales de las elecciones 2025 de representantes estudiantiles PUCP
La votación se realizó el 23 y 24 de octubre.
Tráfico de tierras: “El Estado debe recuperar la posesión del suelo y proveer de servicios básicos”
¿Qué origina el tráfico de tierras en nuestro país? En su tercera y última edición, el seminario “Economías ilegales: estado de urgencia” se enfocó en esta problemática. Los especialistas resaltaron la importancia de que el Estado gestione el suelo y realice viviendas sociales, y promueva una real participación ciudadana en la planificación urbana.
La DARS reorienta la responsabilidad social hacia su esencia formativa y transformadora
Bajo la dirección de la Dra. Nani Pease, la DARS impulsa un proceso de transformación que coloca a docentes, estudiantes y personal administrativo en el centro de la Responsabilidad Social Universitaria, reafirmando su papel como espacio de aprendizaje, compromiso y transformación social.
Hay Festival Arequipa 2025: la PUCP amplía su voz con delegación multidisciplinaria
La PUCP consolida su vínculo con el Hay Festival Arequipa con una comitiva integrada por docentes, investigadores y estudiantes. La Universidad celebra mesas, talleres, proyecciones y una lectura continuada en homenaje a Mario Vargas Llosa.
