Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
Comunidad PUCP

Premios Luces 2025: conoce y vota por los nominados de la comunidad PUCP

Trofeos de los Premios Luces

Más de 50 miembros de nuestra comunidad PUCP han sido nominados a los Premios Luces de El Comercio, un reconocimiento a su talento y aporte a la cultura. Aquí te contamos quiénes son y te invitamos a votar por ellos.

En esta edición de los Premios Luces, realizados por el diario El Comercio, nuestros docentes, estudiantes y egresados participan por su talento y contribución en diversas áreas como televisión, cine, artes escénicas, música, artes visuales, letras y contenido digital.

Entre las categorías con mayor presencia, sobresalen Artes escénicas y Letras, con 21 y 16 nominaciones, respectivamente. Estas cifras reflejan el trabajo y la calidad de las producciones literarias, teatrales y performáticas impulsadas por el talento PUCP.

Tres nominaciones a Mejor gran exposición

Asimismo, en la categoría Artes Visuales de los Premios Luces, resaltan las tres nominaciones a Mejor gran exposición. Entre ellas «Canto Abierto: Homenaje a Jorge Eduardo Eielson», realizada en el CCPUCP, con la participación de varios artistas y bajo la curaduría de Carlos Castro Sajami (egresado y docente en de la Maestría en Historia del Arte y Curaduría PUCP) y Mariana Rodríguez Barreno (egresada de la Faculta de Letras y Ciencias Humanas y de la Maestría en Historia del Arte y Curaduría); “Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024” de Roberto Huarcaya; y «Koshi Kené (El poder del Kené)», de Harry Chávez (egresado PUCP) junto a Olinda Silvano y Soi Noma.

Nominados PUCP a los Premios Luces 2025

Televisión

Mejor actriz

  • Emilia Drago por Pitucas sin lucas

Mejor actor

  • Roberto Moll por Pitucas sin lucas

Cine

Mejor actor

  • Gonzalo Molina por Reinas

Mejor actriz

  • Ana Natteri por Viejas amigas
  • Gisela Ponce de León por Muerto de risa
  • Paloma Yerovi por La herencia de Flora
  • Silvana Cañote por Sube a mi nube

Artes escénicas

Mejor obra

  • ¡Casa, llegué a cariño! dirigida por Patricia Biffi
  • Detrás ruge el lago dirigida por Mariana de Althaus
  • Los argonautas dirigida por Rodrigo Benza
  • El jardín de los cerezos dirigida por Martín Guerra y Jorge Guerra
  • María Estuardo dirigida por Alberto Isola
  • Personas, lugares y cosas dirigida por Juan Carlos Fisher
  • ¿Quién mató a Palomino Molero? dirigida por Edgar Saba

Mejor dramaturgia peruana

  • In Bestia codirigida por Mariela Noles Cotito
  • La costumbre del mar dirigida por Jorge Robinet

Mejor actor

  • Alberto Isola por Los Argonautas
  • Alfonso Santistevan por El cuerpo más bonito que se habrá encontrado nunca en este lugar
  • Fernando Luque por Tartufo
  • Hernán Romero por La herencia

Mejor actriz

  • Alejandra Guerra por María Estuardo
  • Karina Jordán por ¡Casa, llegué a cariño!

Música

Disco del año

  • Alejandro y María Laura por Dos hemisferios

Hit del año

  • «La Terminal» de Jaze

Artes visuales

Mejor muestra individual

  • El buen lugar. Pinturas y dibujos 2017-2024 de Ramiro Llona
  • Lascivia. Eros Sicodélico de Ángel Valdez
  • Pintura de Alejandro Alayza
  • Todos los tiempos de Harry Chávez

Mejor gran exposición

  • Canto Abierto: homenaje a Jorge Eduardo Eielson de varios artistas en el CCPUCP. Curaduría de Mariana Rodríguez y Carlos Castro
  • Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 de Roberto Huarcaya
  • Koshi Kené (El poder del Kené) de Harry Chávez (egresado PUCP), Olinda Silvano, Soi Noma

Letras

Mejor novela

  • El fantástico sueño de aniquilar esto de Giacomo Roncagliolo
  • Nuestros venenos de Augusto Effio
  • Papá Huayco de Alfredo Villar
  • El jardín en el desierto de Grecia Cáceres

Mejor libro de cuentos

  • Un festivo ardor de Juan Carlos Cortázar
  • Invitación al viaje y otros cuentos de Julio Ramón Ribeyro

Mejor libro de no ficción

  • Corazón en trance de Margarita Saona
  • Cuerpos vulnerados de Marcel Velázquez
  • La nación subyacente de Natalia Sobrevilla
  • Puedes ser tú. El rock peruano en 50 discos esenciales de Raúl Cachay y Francisco Melgar Wong
  • Rock en El Agustino de Mariano Vargas
  • Rolexgate de Ernesto Cabral

Mejor libro de poesía

  • La máquina de limpiar la nieve de Rocío Silva Santisteban

Mejor libro infantil, ilustrado o cómic

  • Culturas milenarias del Perú de Melissa Siles
  • El libro de las adivinanzas de Rosamar Corcuera y Arturo Corcuera

Contenido digital

Mejor contenido de actualidad

  • Ouke de Carlos Orozco

Mejor contenido tecnológico

  • Diego Quiroz

Mejor contenido cultural

  • Astrocarla de Carla Arce-Tord
  • El buen librero de Gianfranco Hereña

Vota aquí

Para votar en los Premios Luces, ingresa aquí.

Deja un comentario

Cancelar
Sobre los comentarios
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
Johny Barrera

Mi voto es APresion Radio

Alexander

Mi voto es para el deportivo en otras cancha