“Para sacar conclusiones hay que hacerlo de una manera sistemática, estudiar qué pasó”

Entrevista a Miguel Pando

Profesor del Dpto. de Ingeniería Civil y Ambiental de The University of North Carolina at Charlotte (Estados Unidos)

“Para sacar conclusiones hay que hacerlo de una manera sistemática, estudiar qué pasó”

El Dr. Miguel Pando, especialista en Ingeniería Geotécnica, se encontraba en nuestro país cuando sucedió el sismo de magnitud 8 en Loreto. Aunque vino para hablar sobre los efectos del Huracán María, aprovechamos su visita para conversar sobre la importancia de analizar cómo y por qué fallan los suelos y estructuras durante eventos extremos como un sismo. Realizar estudios geotécnicos en áreas específicas mejoraría la resiliencia de nuestras construcciones

Texto: Julio Huamán
Fotografía: Tatiana Gamarra
04.06.2019

¿Para qué nos visitó?

Conferencia[:en]Evento: Efectos de fallas geotécnicas en Puerto Rico por el Huracán María
Organizadores: Maestría en Ingeniería Civil, Sección Ingeniería Civil del Dpto. de Ingeniería y Asociación Peruana de Ingeniería Geotécnica (Apgeo)

En esta entrevista

Miguel Pando

Miguel Pando

Profesor del Dpto. de Ingeniería Civil y Ambiental de The University of North Carolina at Charlotte (Estados Unidos)

¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido

e inspira a otros

¡URL copiada!

Deja un comentario

Sobre los comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.

Te puede interesar