El Perfil
Nombre: Michèle Artigue
A propósito del VI Coloquio Internacional sobre enseñanza de las Matemáticas, organizado en nuestra casa de estudios por la rama en la Católica del Instituto de Investigación para la Enseñanza de las Matemáticas (IREM PUCP – Sección Matemáticas), conversamos con la reconocida especialista francesa Michèle Artigue, profesora emérita de la Universidad Paris Diderot. La expresidenta de la International Commission on Mathematical Instruction (ICMI), el organismo más grande en el ámbito de la Educación Matemática, nos habló sobre los desafíos que afrontan las matemáticas en la escuela y su importancia en la educación integral.
Nombre: Michèle Artigue
El politólogo uruguayo Juan Pablo Luna advierte que la expansión de las economías ilegales erosiona la gobernabilidad, lo que obliga a repensar políticas públicas y estrategias de investigación. El 14 de octubre, Luna será parte de Aula Magna, evento académico donde abordará las implicancias de este fenómeno para la democracia de América Latina. Inscríbete.
Hans de Wit, referente mundial en estudios sobre internacionalización de la educación superior, participó en el Global Ed. 2025, realizado en la PUCP, y dialogó sobre los desafíos de repensar la cooperación universitaria en tiempos de incertidumbre geopolítica.
El Dr. Pablo Vega Centeno, sociólogo y urbanista PUCP, analiza los desafíos del espacio público en Lima. En esta entrevista, subraya la urgencia de una gestión metropolitana integrada, inversiones de calidad, y una ciudadanía que recupere las calles como escenario de encuentro y democracia.
Nuestro profesor de la sección de Física Dr. Alberto Gago ha sido elegido copresidente de la influyente Red Interamericana de Academias de Ciencias (Ianas). Aquí nos cuenta en qué acciones se enfocará desde este nuevo cargo, cómo debe invertir el Perú para mejorar en la ciencia y la manera de afrontar el negacionismo científico.
Un estudio liderado por la Dra. Chiara Barbieri detecta linajes paternos y maternos únicos en la costa norte peruana, establece vínculos con muestras arqueológicas (como El Brujo y Huaca Prieta), y documenta una división genética norte–sur que coincide con fronteras arqueológicas y lingüísticas. Ella estuvo en la PUCP invitada por nuestra Facultad de Letras y Ciencias Humanas.
Nuestro egresado de Historia Mag. Carlos Vásquez Corrales acaba de ser nombrado embajador de Perú en China. En entrevista con PuntoEdu, destaca la importancia de promover la cooperación bilateral y productiva en tecnología, investigación académica e infraestructura, así como de desarrollar las oportunidades que nos brinda el megapuerto de Chancay.
Avisos
Deja un comentario