Tecnología y formación de docentes universitarios

Por Julio del Valle

Rector de la PUCP

Tecnología y formación de docentes universitarios

24.09.2015

"En la actualidad, las tecnologías nos ofrecen mayores posibilidades de alcance y cobertura, y pueden ayudarnos a que no solo la información, sino la comunicación de saberes, llegue de forma más eficaz y a más personas, superando las barreras del tiempo y lugar"

La formación y actualización docente se puede desarrollar de diferentes maneras. Existen espacios como los cursos y talleres donde se proponen temas específicos relacionados con la enseñanza universitaria, y donde los docentes tienen la oportunidad de compartir sus experiencias y conocer aspectos que contribuyan a innovar o mejorar su práctica. Otros espacios son los conversatorios o congresos en los que se discuten temas de interés vinculados con la docencia universitaria. Por otro lado, también se promueven espacios más personalizados como los acompañamientos, en los que se pueden tocar puntos específicos del curso y del desempeño docente.

Además, en la actualidad, las tecnologías nos ofrecen mayores posibilidades de alcance y cobertura, y pueden ayudarnos a que no solo la información, sino la comunicación de saberes, llegue de forma más eficaz y a más personas, superando las barreras del tiempo y lugar. El IDU aprovecha este potencial creando canales alternativos de formación, que permitan difundir, de forma breve y concisa, ideas docentes, recomendaciones, metodologías y recursos que promuevan el aprendizaje entre los estudiantes, y sirvan de pautas de reflexión para todas las personas vinculadas e interesadas en la educación. La visualización de los mismos puede ser el primer paso para profundizar en temáticas de interés docente o reflexionar en la aplicación de la enseñanza.

El video “¿Cómo hacer una buena presentación en Power Point?”, de la profesora del Departamento de Humanidades, Mari Fernández, muestra, de manera simple y clara, cómo uno puede utilizar pedagógicamente un recurso visual para acompañar adecuadamente la transmisión de contenidos académicos.

El alcance de este recurso ha llegado a docentes universitarios y público interesado en la enseñanza a nivel superior dentro de la comunidad PUCP y fuera de ella. Esto da cuenta no solo del impacto de los recursos compartidos y de la responsabilidad respecto a su contenido, sino también del aporte que el IDU puede brindar a la formación docente universitaria, como una comunidad abierta y accesible a todos.

Ver más:

En esta columna

Julio del Valle

Julio del Valle

Rector de la PUCP
Es el rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú y profesor principal del Departamento de Humanidades. Es doctor en Filosofía por la Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg (Alemania), grado que obtuvo, bajo la dirección de Rüdiger Bubner, con una tesis sobre la determinación de los conceptos de arte y genio en la filosofía de Immanuel Kant. Asimismo, […]

¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido

e inspira a otros

¡URL copiada!

Deja un comentario

Sobre los comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.

Te puede interesar