• LinkedIn
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Spotify
  • YouTube

Cuéntanos tu historia

Quiénes somos

Suscribirme

PREFERENCIAS DE ACCESIBILIDAD


Ajustar visualización

Ajustar tamaño del texto


        • ¿Qué artículo estás buscando?

  • Quiénes somos
  • Expertos y comunidad
  • PUCP en el mundo
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Reportajes Especiales
  • PUCP en medios
  • Multimedia
  • Temas
    • Cultura y creación
    • Sociedad y política
    • Ciencia, tecnología e ingeniería
    • Campus y comunidad
    • Salud y bienestar
    • Medio ambiente y territorio
    • Economía y empresa
    • Género y diversidad
    • Iglesia
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Investigación
    • Innovación
    • Creación
    • Impacto social
    • Vínculo con empresas
  • Orgullo PUCP
    • Egresados
    • Líderes que transforman
    • Más allá del aula
    • Mentes trabajando
    • Estudiantes destacados
  • Vida Universitaria
    • Institucional
    • Servicios Estudiantiles
  • Disciplinas
    • Artes y Arquitectura
    • Ciencias e Ingeniería
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Economía y Desarrollo
    • Humanidades y Comunicaciones
    • Psicología y Educación
    • Sostenibilidad y Ambiente
    • Teología
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Investigación
    • Innovación
    • Creación
    • Impacto social
    • Vínculo con empresas
  • Orgullo PUCP
    • Egresados
    • Líderes que transforman
    • Más allá del aula
    • Mentes trabajando
    • Estudiantes destacados
  • Vida universitaria
    • Institucional
    • Servicios estudiantiles
  • Disciplinas
    • Artes y Arquitectura
    • Ciencias e Ingeniería
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Economía y Desarrollo
    • Humanidades y Comunicaciones
    • Psicología y Educación
    • Sostenibilidad y Ambiente
    • Teología
        • Expertos y comunidad

          PUCP en el mundo

          Opinión

          Entrevistas

          Reportajes especiales

          PUCP en medios

          Multimedia

          Temas


          Ciencia, tecnología e ingeniería

          Sociedad y política

          Cultura y creación

          Economía y empresa

          Medio ambiente y territorio

          Salud y bienestar

          Género y diversidad

          Campus y comunidad

          Iglesia

          No te pierdas las
          últimas novedades

          Suscribirme

          Eventos en la Agenda PUCP


          • VIE
            07
            NOV
            Admisión 2025 – Conjunto Sikuri del Cemduc
            Ubicación CEMDUC
            Enlace externo
          • VIE
            07
            NOV
            Tejiendo redes de encuentro
            Ubicación Dirección de Asuntos Estudiantiles
            Enlace externo
          • VIE
            07
            NOV
            Cursos y talleres CCPUCP | Primavera
            Ubicación Centro Cultural PUCP
            Enlace externo

          ¿Quieres ver más eventos?

          Ver más

        • ¿Qué artículo estás buscando?

Archivo / Medio ambiente y territorio

Líderes amazónicos de Sudamérica fueron capacitados por IDEHPUCP

09.05.2012


Logo PuntoEdu




Líderes amazónicos de Sudamérica fueron capacitados por IDEHPUCP

TABLA DE CONTENIDOS

Compartir artículo




  • Facebook




  • LinkedIn




  • WhatsApp

Cambiar tamaño del texto


Curso sobre diplomacia indígena organizado en alianza con COICA y CARE Perú se desarrolló del 23 al 28 de abril en la PUCP.

09.05.2012

Cerca de 40 líderes y dirigentes amazónicos de Sudamérica se reunieron en nuestra Universidad para aprender estrategias y herramientas de negociación que les permitan presentar sus demandas de manera efectiva ante los organismos internacionales.

El objetivo de la reunión fue fortalecer sus capacidades para que negocien sus demandas sobre el adecuado manejo de los recursos naturales y el respeto a sus derechos ante las instancias internacionales de la OEA (como las del Sistema Interamericano de DD.HH.) y la ONU (en especial, la Cumbre Río +20).

Entre los docentes y especialistas que a cargo de las sesiones estuvieron: David Morris, representante de la OEA en el Perú; Lilian Landeo, representante de Organización Internacional del Trabajo (OIT); Carlos Mamani, presidente del Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de la ONU; Eduardo Durand, representante de la Dirección General de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente; Raquel Irigoyen, docente de la PUCP; Iris Jave, miembro del IDEHPUCP; y Renata Bregaglio, coordinadora académica del IDEHPUCP, entre otros.

¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido

e inspira a otros

¡URL copiada!

Etiquetas


Idehpucp

VER MÁS Archivo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Sobre los comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.

Expertos y comunidad


Ver más
Ver más

Suscríbete y no te pierdas nada

Déjanos tu correo, elige tus áreas y recibe las mejores historias y eventos directamente en tu bandeja.

Suscribirme

Te puede interesar

Josefina Rimachi
Medio ambiente y territorio

Del campo a la olla: Josefina Rimachi impulsa la sostenibilidad y saberes andinos

30.10.2025
Líderes amazónicos de Sudamérica fueron capacitados por IDEHPUCP
Archivo

Líderes amazónicos de Sudamérica fueron capacitados por IDEHPUCP

Linkedin
Facebook
Instagram
Tiktok
Spotify
YouTube

Historias que nacen en la PUCP y aterrizan en tu e‑mail

Suscribirme

Temas

Ciencia, tecnología e ingeniería

Sociedad y política

Cultura y creación

Economía y empresa

Medio ambiente y territorio

Salud y bienestar

Género y diversidad

Campus y comunidad

Iglesia

Contacto

Cuéntanos tus logros académicos o envía una columna

Difunde un evento PUCP en medios institucionales

Comparte tu aparición en prensa

¿Tienes otro comentario o consulta? Escríbenos a puntoedu@pucp.edu.pe

Enlaces relacionados

Home PUCP

Agenda PUCP

Admisión PUCP

Portal de la Dirección de Comunicación Institucional

Copyright ©

2025

PuntoEdu.

Todos los derechos reservados

Razón social: Pontificia Universidad Católica del Perú

RUC: 20155945860

Política editorial

Términos y condiciones

Avisos