Este miércoles 2, Helen Clark participará en conversatorio organizado por el Cisepa
![](https://files.pucp.education/puntoedu/wp-content/uploads/2021/02/23024022/helen_clark_official_photo_cropped-hz.jpg)
La ex administradora general del PNUD, Helen Clark, formará parte del conversatorio Gestión Transparente de Recursos Naturales para el Desarrollo Sostenible, que organiza nuestro Centro de Investigación de Ciencias Sociales – Cisepa. Este se realizará en el CCPUCP y convocará también a Tania Pariona, Javier Iguiñiz, Cynthia Sanborn, Carlos Monge y Maritza Paredes.
Este miércoles 2, a las 5 p.m., el CCPUCP acogerá el conversatorio Gestión Transparente de Recursos Naturales para el Desarrollo Sostenible, que contará con la participación de Helen Clark, quien ha sido Profesora Universitaria, Congresista, Ministra y Primera Ministra de Nueva Zelanda, su país natal. Ha sido la Administradora General del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y fue candidata a la Secretaría General de las Naciones Unidas (ONU). En la actualidad, es Presidenta del Consejo Internacional de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés).
El conversatorio es organizado por nuestro Centro de Investigación de Ciencias Sociales – Cisepa, y abordará el rol que tiene la gestión transparente de recursos naturales no renovables -como los minerales y los hidrocarburos- en un escenario global marcado por la crisis ambiental. Para ello, ha convocado como comentaristas a Javier Iguiñiz (Economía, PUCP y Acuerdo Nacional), Cynthia Sanborn (Ciencias Políticas, UP) y Carlos Monge (Natural Resource Governance Institute). Asimismo, Tania Pariona ofrecerá unas palabras de cierre.
La Dra. Maritza Paredes, organizadora del evento y moderadora de la mesa, destaca que este diálogo espera servir «para hacer una reflexión y debate productivo sobre el rol que tiene la gestión transparente de recursos naturales en esta crisis, y sobre qué limitaciones requerimos superar en el Perú para que estos recursos, con los que contamos, contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible».
Inscríbete
El ingreso a este evento es libre previa inscripción en este enlace.
Deja un comentario