Los Jueves Culturales, una institución de nuestra Universidad, es un espacio para el intercambio donde se forjan grandes amistades.Las aulas de EE.GG.CC. no solo han sido espacios para recibir
clases sino también para repasar juntos. De esa manera, la comunidad académica se ha vuelto más unida.Pabellón E: a través del tiempo, se ha transformado y ha ido creciendo. Aunque el espacio sea distinto, el espíritu que marcó las bases de Estudios Generales Ciencias estuvo ahí desde sus inicios.La tradicional Rotonda de Estudios Generales Ciencias, donde diversos estudiantes llegan a compartir ideas, experiencias e historias.Laboratorio de Ciencias en 1967: con el paso del tiempo, las tecnologías han ido cambiando y EE.GG.CC. se ha ido renovando con cada nueva generación.Profesores y estudiantes vienen compartiendo la entrada de Estudios Generales Letras haciendo vida universitaria, cada uno desde sus intereses.Los patios de EE.GG.LL. han albergado innumerables Jueves Culturales donde se han presentado diversas manifestaciones culturales durante unas horas de merecido relajo.El espíritu del compañerismo se expresa siempre con las divertidas competencias de los Juegos Interfacultades. A la sombra del ficus de la rotonda, los estudiantes de Estudios Generales Letras han forjado amistades que durarán para siempre.Estudios Generales Letras ha sido siempre un lugar donde la creatividad ha encontrado un espacio para expresarse, como lo demuestran estos alumnos en un curso electivo de artes plásticas.
Los Jueves Culturales, una institución de nuestra Universidad, es un espacio para el intercambio donde se forjan grandes amistades.
Por más preparados que hayamos creído estar al momento de ingresar a la Universidad, nadie podría predecir nunca las experiencias que íbamos a vivir en nuestros primeros años en Estudios Generales Letras y Ciencias. Qué mejor forma de recordar esas épocas que un paseo por los 50 años que cumplen estas dos unidades que han marcado los primeros pasos de los estudiantes PUCP. No te pierdas esta galería del recuerdo.
Deja un comentario