Nuestra Universidad tiene un conjunto de signos que la identifican. Estos no solo representan nuestro nombre e historia, también nos convocan a los miembros de la comunidad PUCP en torno a nuestra identidad y nos representan ante los demás. En particular, nuestro nombre e imagotipo -comúnmente llamado logotipo- resaltan la vinculación de nuestros estudiantes, egresados, docentes y trabajadores con una educación de excelencia y con los valores que representan históricamente a la Pontificia Universidad Católica del Perú.
El uso no autorizado de los signos PUCP nos afecta a todos y todas. Es muy importante que protejamos el nombre, siglas y usos marcarios de nuestra Universidad, solicitando autorización previa antes de su uso.
Por lo mismo, el uso no autorizado de los signos PUCP nos afecta a todos y todas. Por un lado, porque el nombre de nuestra querida Universidad no debería vincularse con actividades no deseadas o que no estén avaladas por la comunidad universitaria. Además, su uso indiscriminado puede convertir a estos signos en un elemento genérico y diluir su valor intrínseco.
Por esto, es muy importante que protejamos el nombre, siglas y usos marcarios de nuestra Universidad, solicitando autorización previa. Asimismo, debemos velar que su uso se encuentre destinado únicamente a aquellas actividades que nos han sido autorizadas.

¿Cómo obtener autorización de uso del nombre, siglas, logotipo o marcas PUCP?
Deberás enviar una comunicación al decano o decana de tu unidad académica con la siguiente información (si no eres estudiante, encuentra a quién debes dirigir tu solicitud en la infografía anterior):
Para uso en páginas web y redes sociales:
- Denominación de la asociación que desea utilizar el nombre, siglas, logotipo y marca PUCP
- Nombre y código del estudiante o docente responsable de la página web o red social
- Información sobre el motivo del uso del signo distintivo
- Otros que pueda establecer la unidad académica o administrativa
Para uso en eventos y actividades académicas sin fines de lucro:
- Nombre y código del responsable del evento y/o actividad
- Nombre del evento
- Fechas proyectadas
- Estructura del evento
- Expositores (confirmados y proyectados)
- Rol de la unidad académica o administrativa
- Otros que pueda establecer la unidad académica o administrativa
Para uso en actividades comerciales
- Razón o denominación social de la persona jurídica que desea hacer uso del signo distintivo
- RUC de la persona jurídica solicitante
- Domicilio de la persona jurídica
- Nombre, DNI y datos de contacto del representante legal de la persona jurídica
- Solicitud debidamente fundamentada
- Otros que pueda establecer la Secretaría General
Consecuencias del uso inadecuado o no autorizado de los signos PUCP
El Reglamento que rige el uso del nombre y marcas de la PUCP, aplicable tanto a docentes como a estudiantes, contempla como falta disciplinaria el uso no autorizado del nombre o logotipo de la PUCP. Del mismo modo, también se considera sancionable el uso de una forma distinta a la autorización que le ha sido otorgada.
Por último, el uso no autorizado con fines comerciales de nuestro imagotipo (logotipo) y marcas registradas puede ser sancionado como infracción marcaria por la Oficina de Signos Distintivos del Indecopi.
Deja un comentario