La PUCP e IPYS entregaron los premios nacionales de periodismo 2019

Convoca.pe fue el ganador del Gran Premio, en una ceremonia en la que nuestro docente, Hugo Coya, recibió un reconocimiento especial.

Texto: Julio Huamán
Fotografía: Héctor Jara
13.12.2019

El día de ayer, 12 de diciembre, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la PUCP premiaron a los mejores trabajos periodísticos y a las personas que ejercen esta profesión. Nuestro rector, Carlos Garatea, fue el encargado de dar inicio a la ceremonia de los premios nacionales de periodismo 2019, los cuales galardonaron, en seis categorías, los mejores trabajos de este año.

“No creo que pueda estar más agradecido, como representante de la PUCP, con todos los periodistas y los medios de comunicación que han expuesto algunos de nuestros peores males, y que ayudan desde sus trincheras honestas y comprometidas a enfocar temas de relevancia social”, destacó Garatea.

Como acto inicial, la periodista Josefina Townsend destacó la trayectoria y trabajo de periodista y profesor de nuestra casa de estudios, Hugo Coya, mientras estuvo al frente del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú.

Tras ese homenaje, el primer premio que se entregó fue a Renzo Salazar y Max Cabello por la mejor fotografía periodística; luego, se continuó con los ganadores de periodismo televisivo y radial, ganando Christopher Acosta y Antonio Tamariz. Tras esas condecoraciones, se le entregó a Convoca.pe el premio a la innovación periodística; y a #NoTePases, a mejor periodismo escrito.

Finalmente, el reconocimiento mayor se lo llevó Convoca.pe por “El caso gasoducto y las planillas secretas de Odebrecht”.

¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido

e inspira a otros

¡URL copiada!

VER MÁS Archivo

Deja un comentario

Sobre los comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.

Te puede interesar

La PUCP e IPYS entregaron los premios nacionales de periodismo 2019
Archivo

La PUCP e IPYS entregaron los premios nacionales de periodismo 2019