.Todas las noticias
Proyectos PUCP entre los 20 finalistas de Wayra Perú 2012
Feedme y Hoopy, proyectos relacionados con las tecnologías de la información elaborados por egresados de la PUCP, se encuentran dentro de los 20 finalistas seleccionados por la segunda edición de Wayra Perú 2012.
Recomendaciones para la comunidad PUCP por obras de la Av. Universitaria
El ingreso principal por la Av. Universitaria permanecerá cerrado por un periodo de 25 a 30 días. Por ello, la Oficina de Seguridad de la PUCP nos da algunas recomendaciones sobre el acceso por las puertas de la avenida Riva-Agüero.
El Instituto Confucio anunció a los ganadores de las becas para estudiar en China
El Instituto Confucio de la PUCP anunció a los diez alumnos ganadores del Programa de Becas del Gobierno Municipal de Shanghái 2012, quienes estudiarán la lengua y la cultura china por un periodo de 6 o 4 semanas en el campus Hongkou de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (SISU).
Steven Levitsky: «Este es un gobierno de novatos políticos. Humala está aprendiendo, con autogoles y aciertos»
El politólogo Steven Levitsky fue entrevistado en vivo por Eduardo Dargent, comentó sobre autoritarismo, democracias en países los países latinoamericanos.
Cuándo se usa «que» y cuándo «de que»
Paloma Pinillos, licenciada en lingüística y docente del Departamento de Humanidades, nos enseña las diferencias.
La PUCP suscribe convenio con el Grupo La República
El rector de la PUCP, Marcial Rubio, y el presidente del directorio del Grupo La República Publicaciones S.A., Gustavo Mohme, se reunieron el 10 de julio para concretar el convenio marco.
La barquita misteriosa: mitos, leyendas y relatos peruanos
En esta ocasión, Ángela Zignago nos narra esta leyenda publicada por José María Arguedas en Mitos, leyendas y relatos peruanos, de nuestra costa, sierra y selva.
¿Por qué es importante el bosón de Higgs?
La semana pasada, los científicos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) anunciaron en Suiza el hallazgo de lo que, al parecer, sería el bosón de Higgs, la pieza que faltaba en el estudio de la física subatómica y que resulta clave para entender cómo se formó el Universo. Al respecto, conversamos con […]
Feedme, aplicación para celulares, queda finalista de Wayra Perú
Innovadora aplicación comunica al comensal y el restaurante. De esta manera, permite realizar pedidos sin ayuda de un mesero e incluso antes de llegar al local. Ha sido desarrollada por un grupo de ingenieros entre los que se encuentra un egresado y dos alumnos de la PUCP.