.Todas las noticias
De la PUCP a Stanford: César Portocarrero culmina doble maestría con prestigiosa beca Knight-Hennessy
Egresado de Ingeniería Civil, César Portocarrero culminó un doble grado en Construcción y Diseño Sostenible, y Políticas Públicas en la Universidad de Stanford gracias a la beca Knight-Hennessy. Hoy estudia chino en la Universidad de Tsinghua, Beijing, para encabezar proyectos de inversión extranjera que beneficien a la sociedad.
Salvador del Solar: “El cine puede ser una forma de hacer política cuando nos retrata y nos incomoda como sociedad”
En Ramón y Ramón, su más reciente película, el actor y director Salvador del Solar explora el regreso a la ternura y la búsqueda del perdón en tiempos de pandemia. El ex primer ministro y abogado PUCP explica por qué el arte en general, y el cine en particular, “es capaz de dar oxígeno ahí donde lo hemos agotado” y analiza lo que está en juego en las elecciones 2026.
Estación Científica Chana: proyectos que revitalizan la Amazonía peruana
La Estación Científica Chana es un centro de investigación lingüística que integra ciencia de vanguardia con la revitalización de saberes y tradiciones. Bajo la dirección del Dr. Roberto Zariquiey y la coordinación académica de Mariana Poblete, impulsa proyectos innovadores que exploran y documentan la extraordinaria diversidad lingüística de la Amazonía, contribuyendo a su preservación y fortalecimiento cultural.
¡Ya somos 30! La Red Peruana de Universidades (RPU) incorpora a tres nuevas casas de estudio
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional de Moquegua y la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac son las nuevas integrantes de la RPU. Los ingresos se aprobaron en la XXIV Asamblea de Rectores, luego de la cual el grupo visitó laboratorios PUCP para promover la investigación interuniversitaria.
Inauguramos el 29° Festival de Cine de Lima PUCP con homenajes y récord de postulaciones peruanas
La edición 2025 inició con una alfombra azul, en el Teatro NOS, transmitida en streaming a través de Modo Festival y la presentación de la película Sorda. Este año tenemos 50 proyectos nacionales inscritos y estrenamos 6 coproducciones Perú–España.
Harald Helfgott: “El que quiera saber cómo funciona el mundo tiene que aprender matemáticas“
Considerado como uno de los más importantes matemáticos del mundo -con logros como probar un problema que llevaba 271 años sin resolverse-, el peruano Harald Helfgott considera que todos debemos conocer sobre esta ciencia, la cual nos brinda disciplina mental y pensamiento lógico. Participará en el XXXVIII Coloquio de la Sociedad Matemática Peruana que se realizará en nuestra Universidad, donde precisamente tuvo una decisiva temprana formación en la teoría de números.
Alejandro Susti gana el Concurso de Novela Corta Julio Ramón Ribeyro con obra sobre Sebastián Salazar Bondy
El profesor del Departamento de Comunicaciones Alejandro Susti obtuvo el premio con su obra Denle de comer al olvido, una ficción sobre la vida y el legado de Sebastián Salazar Bondy. El autor cuenta sobre el proceso creativo que lo llevó a escribir su novela, y su conexión con la figura del escritor, crítico y periodista peruano.
Asamblea General FIUC 2025: la PUCP impulsó una perspectiva de ecología integral en el panel “Amazonía y Laudato Si’”
Nuestro rector, Dr. Julio del Valle, destacó la importancia de un enfoque integral, de formar ciudadanía ecológica y de consolidar el compromiso de las universidades con la Amazonía.
Reflexiones de altura: un viaje a Chawaytiri y Cuyo como cierre del Seminario Interdisciplinar Písac 2025
Como cierre del Seminario Interdisciplinar Písac 2025, docentes y estudiantes del Programa de Estudios Andinos emprendieron una jornada de campo por comunidades altoandinas del Cusco. A través de encuentros, testimonios y paisajes milenarios, reflexionaron sobre la ética, la memoria y el papel del investigador frente a un territorio que sigue hablando.