• LinkedIn
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Spotify
  • YouTube

Cuéntanos tu historia

Quiénes somos

Suscribirme

PREFERENCIAS DE ACCESIBILIDAD


Ajustar visualización

Ajustar tamaño del texto


        • ¿Qué artículo estás buscando?

  • Quiénes somos
  • Expertos y comunidad
  • PUCP en el mundo
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Reportajes Especiales
  • PUCP en medios
  • Multimedia
  • Temas
    • Cultura y creación
    • Sociedad y política
    • Ciencia, tecnología e ingeniería
    • Campus y comunidad
    • Salud y bienestar
    • Medio ambiente y territorio
    • Economía y empresa
    • Género y diversidad
    • Iglesia
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Investigación
    • Innovación
    • Creación
    • Impacto social
    • Vínculo con empresas
  • Orgullo PUCP
    • Egresados
    • Líderes que transforman
    • Más allá del aula
    • Mentes trabajando
    • Estudiantes destacados
  • Vida Universitaria
    • Institucional
    • Servicios Estudiantiles
  • Disciplinas
    • Artes y Arquitectura
    • Ciencias e Ingeniería
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Economía y Desarrollo
    • Humanidades y Comunicaciones
    • Psicología y Educación
    • Sostenibilidad y Ambiente
    • Teología
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Investigación
    • Innovación
    • Creación
    • Impacto social
    • Vínculo con empresas
  • Orgullo PUCP
    • Egresados
    • Líderes que transforman
    • Más allá del aula
    • Mentes trabajando
    • Estudiantes destacados
  • Vida universitaria
    • Institucional
    • Servicios estudiantiles
  • Disciplinas
    • Artes y Arquitectura
    • Ciencias e Ingeniería
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Economía y Desarrollo
    • Humanidades y Comunicaciones
    • Psicología y Educación
    • Sostenibilidad y Ambiente
    • Teología
        • Expertos y comunidad

          PUCP en el mundo

          Opinión

          Entrevistas

          Reportajes especiales

          PUCP en medios

          Multimedia

          Temas


          Ciencia, tecnología e ingeniería

          Sociedad y política

          Cultura y creación

          Economía y empresa

          Medio ambiente y territorio

          Salud y bienestar

          Género y diversidad

          Campus y comunidad

          Iglesia

          No te pierdas las
          últimas novedades

          Suscribirme

          Eventos en la Agenda PUCP


          • Hasta
            19
            SEP
            Feria de Emplea+Habilidad 2025
            Enlace externo
          • Hasta
            22
            SEP
            Concurso Tendiendo Puentes 2025
            Ubicación Rectorado
            Enlace externo
          • Hasta
            29
            SEP
            Mes de Prevención del Suicidio "Aquí estoy"
            Enlace externo

          ¿Quieres ver más eventos?

          Ver más

        • ¿Qué artículo estás buscando?

Archivo / Medio ambiente y territorio

Conexión Ambiental: un portal de noticias creado por estudiantes de nuestra Facultad de Derecho


Logo PuntoEdu




Conexión Ambiental: un portal de noticias creado por estudiantes de nuestra Facultad de Derecho

TABLA DE CONTENIDOS

Compartir artículo




  • Facebook




  • LinkedIn




  • WhatsApp

Cambiar tamaño del texto


El Equipo de Derecho Ambiental (Edera) ha creado el portal de actualidad Conexión Ambiental, en el que podrás encontrar información sobre la agenda ambiental y de sostenibilidad, abordada desde una perspectiva jurídica. ¡Visítalo!

Texto: Andrea Burga Villanueva
Fotografía: Héctor Jara
01.10.2019

En septiembre pasado, el Equipo de Derecho Ambiental (Edera) presentó el portal de noticias Conexión Ambiental, en el que presentan información sobre la coyuntura, regulación e institucionalidad de la agenda ambiental nacional e internacional, desde una perspectiva jurídica interdisciplinaria.

Para Andry Tarazona, director del área de Proyectos del Edera, su importancia radica en la relevancia que tiene la agenda ambiental en la actualidad: sobre la política, regulación y sucesos sucesos más relevantes en el país y el mundo.

La página ha optado por un enfoque interdisciplinario. “Es un medio hecho por estudiantes que busca ofrecer información de calidad desde la perspectiva no solamente jurídica sino también interdisciplinaria, porque en el derecho ambiental puedes ver temas de antropología, sociología, ciencias políticas, geografía, etc.”, comenta Tarazona.

Asimismo, Conexión Ambiental surge con el fin de ser un espacio para todos los actores involucrados. “El portal nace a partir de una conversación entre estudiantes de Derecho acerca de la necesidad de tener un espacio en el que alumnos, profesionales, organizaciones indígenas y organizaciones que ven temas ambientales puedan ser escuchados”, agrega el director del área de Proyectos.

El medio busca llegar a estudiantes que estén interesados en los temas ambientales, pero también a estudios de abogados, funcionarios del estado, a ONG y a iniciativas estudiantiles, empresariales y de conservación que no han tenido presencia en un portal hecho por estudiantes.

Las líneas temáticas que abordará esta iniciativa son institucionalidad y gobernanza; gestión del patrimonio natural y cultural; desarrollo y justicia socioambiental; y globalización, innovación y sostenibilidad internacional. El portal está abierto para todo aquel que desee escribir una nota o un artículo que se enmarque dentro de estos campos.

Según Tarazona, el objetivo es que estos temas sean conocidos cada vez más. “Como el tema ambiental es frecuentemente invisibilizado –incluso en las mallas de las propias universidades– se vuelve también un campo especializado. Nosotros queremos abrir un poco este panorama, que el derecho ambiental se universalice”, concluye.

El Equipo de Derecho Ambiental está conformado por estudiantes de pregrado de la Facultad de Derecho de nuestra Universidad que comparten el interés por desarrollar temas de investigación jurídica en materia ambiental. El área de Proyectos es la encargada del portal de noticias, pero todos los integrantes de Edera han participado en la construcción y diseño de la página.

¿Ya lo visitaste?

Ingresa aquí a la página Conexión Ambiental.

¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido

e inspira a otros

¡URL copiada!

Etiquetas


Estudiantes PUCP

VER MÁS Archivo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Sobre los comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.

Expertos y comunidad


Ver más
Ver más

Suscríbete y no te pierdas nada

Déjanos tu correo, elige tus áreas y recibe las mejores historias y eventos directamente en tu bandeja.

Suscribirme

Te puede interesar

Equipo de la Semana Ambiental PUCP.
Medio ambiente y territorio

Semana Ambiental PUCP: ”Si no se suman esfuerzos desde cada disciplina, no tendremos casa común”

17.06.2025
Conexión Ambiental: un portal de noticias creado por estudiantes de nuestra Facultad de Derecho
Archivo

Conexión Ambiental: un portal de noticias creado por estudiantes de nuestra Facultad de Derecho

Linkedin
Facebook
Instagram
Tiktok
Spotify
YouTube

Historias que nacen en la PUCP y aterrizan en tu e‑mail

Suscribirme

Temas

Ciencia, tecnología e ingeniería

Sociedad y política

Cultura y creación

Economía y empresa

Medio ambiente y territorio

Salud y bienestar

Género y diversidad

Campus y comunidad

Iglesia

Contacto

Cuéntanos tus logros académicos o envía una columna

Difunde un evento PUCP en medios institucionales

Comparte tu aparición en prensa

¿Tienes otro comentario o consulta? Escríbenos a puntoedu@pucp.edu.pe

Enlaces relacionados

Home PUCP

Agenda PUCP

Admisión PUCP

Portal de la Dirección de Comunicación Institucional

Copyright ©

2025

PuntoEdu.

Todos los derechos reservados

Razón social: Pontificia Universidad Católica del Perú

RUC: 20155945860

Política editorial

Términos y condiciones

Avisos