Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
Vida Estudiantil

Bachillerato automático: ¿cuáles son los requisitos y qué debo hacer para obtener este grado académico en la PUCP?

Si estás a punto de terminar o ya acabaste tu carrera y tienes dudas sobre cómo obtendrás tu bachillerato, aquí te damos algunos alcances según la información oficial disponible. Ten en cuenta que todavía la Sunedu debe publicar la normativa pendiente para quienes concluyan el pregrado del 2024 en adelante.

En junio de este año, el Congreso de la República aprobó por insistencia el bachillerato automático permanente para estudiantes universitarios, que había sido previamente observado por el Ejecutivo.

Esta ley va en la línea de otras normas promulgadas con anterioridad: en mayo del 2021, se hizo efectivo el bachillerato automático para los estudiantes universitarios que hayan terminado con éxito los estudios de pregrado durante los años 2020 y 2021; y en noviembre del mismo año, se extendió hasta el 2023.

Tras las modificaciones realizadas por el Congreso de la República en la Ley de Bachillerato Automático, estamos a la espera de que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) apruebe la normativa adicional. Esta tiene como fecha límite el 14 de agosto. De haber modificaciones, las comunicaremos a través de los medios institucionales de la PUCP. Mientras tanto, vamos absolviendo las principales dudas que pueden tener nuestros estudiantes.

Como egresado, ¿qué debo hacer si completé y aprobé los planes de estudio de pregrado del 2020, 2021, 2022 y 2023?

Basta con realizar la solicitud y cumplir con los requisitos administrativos, como el pago, para que tu grado de bachiller se procese de manera automática.

¿Necesito realizar y aprobar el trabajo de investigación?

No. Si terminas tu carrera hasta el año 2023, esta no es una exigencia para obtener el grado ni para egresar. En ese sentido, de manera oportuna, las diversas unidades recibirán la autorización y procedimiento para retirar los cursos de trabajo de investigación conducentes al Bachillerato (TIB) de los planes de estudios

¿Debo acreditar el conocimiento de inglés para obtener mi bachillerato?

Tampoco. La acreditación del conocimiento del idioma extranjero no es un requisito para tramitar el grado ni para egresar, siempre y cuando hayas terminado la carrera hasta el año 2023.

¿Mi plan de estudios será el mismo?

Sí. Esto no necesita modificación. Tanto el plan de estudios como los reglamentos vigentes siguen siendo los mismos, ya que el bachillerato automático es una medida que se aplica de manera excepcional a los estudiantes que culminan sus estudios hasta el 2023.

Además, la PUCP evita -en la medida de lo posible- realizar modificaciones en los planes de estudios, pues nuestro modelo educativo declara como eje transversal y competencia genérica a la investigación, innovación y creación, por lo que deben mantenerse los cursos de formación en investigación, sus actividades y productos.

Si terminé mis estudios antes del 2020 y tenía pendientes la presentación del trabajo de investigación o convalidación del idioma inglés, ¿obtendré mi bachillerato de manera automática?

No. La normativa aplica solo a quienes aprueben los estudios de pregrado entre el 2020 y 2023.

Para estudiantes que completen los estudios de pregrado en el 2024 o en adelante

¿Me exigirán como requisito la aprobación del trabajo de investigación para obtener el grado académico de bachiller?

No. De acuerdo a la ley, este trabajo posterior no es exigible. Sin embargo, en la PUCP aseguramos el desarrollo del componente de investigación en las distintas currículas de acuerdo a las carreras, pues es un elemento importante en nuestra formación.

¿Ocurrirá lo mismo con la acreditación del idioma extranjero si termino la carrera en el 2024 o los siguientes años?

No. En este caso es diferente. Si vas a completar tu plan de estudios del 2024 en adelante, deberás acreditar el conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia inglés o lengua nativa. Así que prepárate con tiempo.

Soy bachiller y quiero obtener mi título profesional, ¿quién puede orientarme?

Tu facultad tiene previsto que los profesores den tutorías y asesorías a los bachilleres para la elaboración y sustentación de la tesis para la obtención del título profesional.

¿Aún tienes preguntas sobre tu caso?

No te preocupes. Contacta con tu facultad a través de los correos oficiales de cada unidad académica.

Deja un comentario

Cancelar
Sobre los comentarios
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
Maria del Rosario

Estoy estudiando en la UTP en la carrera d CGT sin embargo no ha muchas posibilidades de culminar mi carrera ya que estoy llevado de 2 a 3 cursos x ciclo quisiera trasladarme a su Universidad quisiera saber si la malla es la misma o como se debe hacer ing Industrial

Equipo PuntoEdu

Buen día, María del Rosario, muchas gracias por tu interés.
Por favor, ¿puedes hacer la consulta al correo admisionpregrado@pucp.edu.pe? Ese es nuestro canal de atención especializada donde te pueden dar mejor orientación.
¡Saludos!

JANET

Buen día. Soy docente de años de experiencia. Titulada de Pedagógico. Cómo puedo obtener mi bachiller y/o Licenciatura?

Equipo PuntoEdu

Hola, Janet. Este artículo peridístico es solo para el caso específico del bachillerato automático en la PUCP. Te recomendamos preguntar directamente en el lugar en el que estudiaste. Saludos,