Resultados de los ganadores del III Fondo concursable para la innovación académica

La tercera edición del Fondo concursable 2016 de la Dirección Académica del Profesorado (DAP) ya tiene ganadores. Este concurso otorga un monto de máximo S/ 25 mil soles a proyectos que incentiven prácticas innovadoras en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Texto:
Sharún Gonzales
La innovación académica es una de las principales metas de la PUCP. La convocatoria de la DAP, en sintonía con esta meta, se propone promover una cultura de reflexión e innovación en la docencia universitaria para contribuir con el desarrollo de competencias de los estudiantes mediante nuevas formas de enseñar y aprender. Además, se trata de una plataforma que incentiva el uso de tecnologías de la información, al mismo tiempo que difunde y visibiliza las prácticas innovadoras de los docentes.
Los proyectos podían ser presentados en 4 áreas diferentes: metodologías activas y colaborativas, recursos y materiales educativos, cursos interdisciplinarios, y competencias en los estudiantes. El concurso valoraba particularmente aquellos proyectos con énfasis en competencias transversales, como el trabajo en equipo, aprendizaje autónomo, investigación académica, ética y ciudadanía, comunicación y participación en proyectos.
En esta edición se han sido seleccionados 42 profesores de los 85 postulantes recibidos por la DAP, entre proyectos personales y grupales. Las propuestas forman parte de diversos departamentos académicos, entre los que están Psicología, Ciencias Sociales, Ingeniería, Humanidades, Educación, Ciencias de la Gestión, Arte, Artes Escénicas, Arquitectura y Derecho. Estos son los 21 proyectos que contarán con un fondo para implementar sus innovadoras propuestas durante los próximos meses:
N° | PROFESOR(ES) | DEPARTAMENTO | TÍTULO DEL PROYECTO | CURSO | FACULTAD |
1 | AMES RAMELLO PATRICIA PAOLA | Departamento de Ciencias Sociales | Incorporando materiales audiovisuales para el estudio de la educación en la sociedad contemporánea | Antropología de la Escuela | ESCUELA DE POSGRADO |
2 | ARGUMEDO BUSTINZA DORIS JULIA | Departamento de Psicología | Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia metodológica para la enseñanza de Psicología de la Anormalidad | Psicología de la Anormalidad | LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS |
IZA ROTA, MÓNICA ALDA | |||||
VIGIL ZEGARRA, VERÓNICKA YANNETTE | |||||
3 | CASADO MÁRQUEZ ARMANDO EDILBERTO | Departamento de Humanidades | El modelo de negocio personal para la investigación: identificando la motivación y desarrollando competencias para idear, estructurar y formular proyectos de investigación | Métodos de Investigación en Ciencias de la Información 2 | LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS |
4 | CASTAÑEDA APHAN BENJAMÍN | Departamento de Ingeniería | Empleo de realidad aumentada para el aprendizaje del funcionamiento y manejo de equipos de ingeniería | Introduction to Medical Imaging | CIENCIAS E INGENIERÍA |
CASADO PEÑA, FANNY LYS | Human Physiology for Engineers | ||||
AGUILAR VELEZ, RAFAEL | Engineering and Architectural Heritage | ||||
5 | DAVALOS PINTO JOSE AMADEO | Departamento de Ingeniería | Implementación de una metodología cuantitativa basada en proyectos usando un módulo de aprendizaje experimental para el Curso de Teoría de Control I | Teoría de Control 1 | CIENCIAS E INGENIERÍA |
6 | DAVILA RAMON ABRAHAM ELISEO | Departamento de Ingeniería | Implementación de un instrumento autocontenido y con soporte semiautomático para la aplicación del método de revisión sistemática de la literatura en el contexto de la investigación en ingeniería de software | Calidad de Proceso Software | ESCUELA DE POSGRADO |
MELGAR SASIETA, HÉCTOR ANDRÉS | Seminario de Tesis 2 | ||||
7 | GIUSTI HUNDSKOPF MIGUEL ANGEL | Departamento de Humanidades | El Talón de Aquiles: lecciones de ética | Ética | LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS |
8 | GUTIERREZ LLANTOY RONALD ROGER | Departamento de Ingeniería | Ampliación y mejora de la aplicación de métodos computacionales e instrumentación virtual del curso Laboratorio de Mecánica de Fluidos ¿ CIV275 | Mecánica de Fluidos | CIENCIAS E INGENIERÍA |
CABRERA WINKELRIED, JOSÉ HERNÁN | Laboratorio de Mecánica de Fluidos | ||||
PEHOVAZ ALVAREZ, RICHARD PAUL | Hidráulica de Canales Abiertos | ||||
9 | JARA CASTRO LUPE ISABEL | Departamento de Psicología | Proyecto Rorschach: mejora en el proceso de entrenamiento y aprendizaje de la preparación del setting y la administración del Rorschach a partir del uso de videos y guías de verificación | Psicodiagnóstico de Rorschach | LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS |
RAEZ VILLA GARCÍA DE RAMÍREZ, ROSA MATILDE JUANA | |||||
RIVERA CARPIO, SYLVIA MARGARITA | Rorschach y Desarrollo Evolutivo | ||||
10 | LOSSIO CHÁVEZ JORGE LUIS | Departamento de Humanidades | Historia contemporánea desde la multi e inter disciplinariedad: curso de historia y cultura de la Amazonía | Temas de Historia Contemporánea-Historia y Cultura de la Amazonía (anteriormente Historia y Geografía del Área Amazónica HIS-348) | LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS |
MOLINA CAMPODÓNICO, ANA MARÍA | |||||
11 | MARTÍNEZ-HAGUE CHONATI PALOMA | Departamento de Ciencias de la Gestión | Aprendiendo sobre la gestión de personas | Gestión de Personas 1 | GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN |
Gestión de Personas 2 | |||||
12 | MAZZINI HERRERA MARCO ANTONIO | Departamento de Artes Escénicas |
«Historias de la historia de la música» Cómics diseñados para informar y fomentar la curiosidad sobre la música, sus personajes principales y poco conocidos, así como su historia. Esta publicación de 12 páginas contendrá una narración basada en estrictos hechos históricos con gráficos modernos en lenguaje cómic, y ayudarán no solo al curso de historia de la música de la PUCP, sino a cualquier estudiante de música del país y amante de la música que desee conocer eventos pocos conocidos – historias de la historia de la música |
Historia Musical | ARTES ESCÉNICAS |
13 | NAKAMURA GOSHIMA PATRICIA EILEEN | Departamento de Educación | Desarrollo de las competencias investigativas en el estudiante de pregrado a través de situaciones auténticas de aprendizaje | Investigación y Práctica 4: La institución educativa | EDUCACIÓN |
RIVERO PANAQUÉ, CAROL | |||||
14 | PAZOS HAYASHIDA JAVIER MIHAIL | Departamento de Derecho | La discusión controversial como herramienta de aprendizaje colaborativo del derecho privado | Instituciones del Derecho Privado | DERECHO |
15 | QUIROZ FERNANDEZ AGUEDITA DEL CARMEN | Departamento de Ingeniería | Aplicación de la instrucción por pares en el curso Ingeniería Económica: método para dinamizar el aula de clase | Ingeniería Económica | CIENCIAS E INGENIERÍA |
CISNEROS ARATA, VÍCTOR EDMUNDO | |||||
FUERTES VARA, WILDER HUGO | |||||
16 | SANCHEZ PAREDES JOSE MANUEL | Departamento de Ciencias Sociales | Aprendiendo antropología dentro y fuera del aula: construcción cognitiva y competencias sociales desde el método etnográfico y la vida cotidiana | Antropología | ESTUDIOS GENERALES LETRAS |
17 | SANTA CRUZ HIDALGO SANDRA CECILIA | Departamento de Ingeniería | Curso interdisciplinario: Proyecto Integrador en Gestión de Riesgos en el Territorio | Introducción a la Gestión de Riesgos Naturales | CIENCIAS E INGENIERÍA |
FERNÁNDEZ DE CÓRDOVA GUTIERREZ, GRACIELA DEL CARMEN | Departamento de Arquitectura | ||||
VILELA MALPARTIDA, MARTA ROSA | |||||
18 | SLATER VILLAR LUCIA | Departamento de Arte | El paisaje como espacio metodológico interdisciplinar para la creación de un proyecto artístico/científico | Pintura 4 | ARTE Y DISEÑO |
JAIME CARBONEL, ALEJANDRO | Paisajes Peruanos y Desarrollo | LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS | |||
SABOGAL DUNIN BORKOWSKI DE ALEGRÍA, ANA BOZENA | Departamento de Humanidades | Taller de Investigación y Formación Profesional 1 | |||
19 | STOJNIC CHÁVEZ LARS GUNNAR | Departamento de Ciencias Sociales | Apostando por el aprendizaje basado en proyectos para formar ciudadanos democráticos: el caso del curso de Ciudadanía y Responsabilidad Social de EE.GG.LL. | Ciudadanía y Responsabilidad Social | ESTUDIOS GENERALES LETRAS |
CONSIGLIERI NIERI, NATALIA | Departamento de Comunicaciones | ||||
MARTENS GODINEZ, INÉS GISELLA | Departamento de Derecho | ||||
20 | VALDEZ OYAGUE MARTÍN | Departamento de Humanidades | Diseño, desarrollo e implementación de un entorno digital para la realización de actividades de aprendizaje con énfasis en la adquisición y práctica de la competencia ciudadana | Ética | ESTUDIOS GENERALES LETRAS |
21 | VENERO CARRASCO EDWARD WILFREDO | Departamento de Arte | Laboratorio de Innovación de Diseño Interdisciplinario | Proyectos Integrales 1 | ARTE Y DISEÑO |
RADULESCU DE BARRIO DE MENDOZA, MIHAELA | |||||
FARFÁN MORALES, MILAGRO |
Deja un comentario