Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
Publicaciones

Profesora PUCP Patricia Castro Obando presentó el libro “Amar el amor” en Beijing

Amar el amor es una antología que reúne la obra de 38 poetas chinas de la antigüedad, cuya portada e ilustraciones fueron hechas por estudiantes del curso Diseño Editorial II, de nuestra Facultad de Arte y Diseño. La presentación fue organizada por la Embajada del Perú en la República Popular China.

Los versos de las poetas chinas de la antigüedad resonaron en la presentación del libro Amar el amor. Antología de 38 poetas chinas de la antigüedad, que se realizó el 20 de febrero en Beijing. La obra, publicada por el Fondo Editorial PUCP, ha sido preparada en coautoría por la Dra. Patricia Castro Obando, docente de esta casa de estudios, y el traductor chino Wang Shishen, con el apoyo del Centro de Cooperación Internacional para la Enseñanza de Lenguas del Ministerio de Educación de China (CLEC).

El evento en Beijing fue organizado por la Embajada del Perú en la República Popular China. La mesa de presentación estuvo presidida por el ministro del servicio diplomático Gonzalo Talavera,y contó con la presencia de ambos autores. Los panelistas fueron el Dr. Sun Xintang, director para América Latina del Centro Mundial de Sinología; el Dr. Chang Fuliang, decano de la Facultad de Estudios Hispánicos y Portugueses de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing; y la Dra. Yu Shiyang, vicedecana de la Escuela de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Beijing.

Wang Shishen, traductor del libro, recibió un diploma en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el Perú.

Antes de la presentación, el ministro Talavera, en representación del embajador Marco Balarezo, hizo entrega de un diploma al traductor Wang Shishen por su trayectoria y compromiso con el Perú. Para celebrar el acto, el Coro de Amigos de América Latina, un grupo formado en 2018 por personas de la tercera edad apasionadas por la música latinoamericana, interpretó “El Cóndor Pasa”, un tema que se ha puesto de moda en China desde que apareció en un espectáculo trasmitido por la televisión china.

Durante la ceremonia estuvieron presentes diplomáticos chinos en retiro, como Zhao Wuyi y Huang Minhui, que fueron embajadores en Lima; académicos chinos como el Dr. Xu Shicheng, de la Academia China de Ciencias Sociales; la señora Chen Hongdi, esposa del embajador Mai Guoyan, que también sirvió en Lima; diplomáticos de otras embajadas, además de la profesora Adelí Sánchez, representante de la Universidad Particular Ricardo Palma en la Universidad Normal de Hebei.

A fines de agosto, Amar el amor. Antología de 38 poetas chinas de la antigüedad se presentó en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Para los comentaristas chinos, la obra destaca por la profundidad de su contenido, la pulcra traducción del chino mandarín al español y la belleza de la edición, que incluye ilustraciones de estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP. De acuerdo con los panelistas, la antología rescata las voces de antiguas poetas chinas olvidadas y hasta desconocidas por el público chino para convertirse en un puente que conecta China con América Latina.

Arte y diseño se unen en "Amar el amor"

En una colaboración que se ha fortalecido desde 2020, el Fondo Editorial de la PUCP y la Facultad de Arte y Diseño (FAD) continúan creando sinergias valiosas. En el pasado semestre 2024-1, las estudiantes del curso Diseño Editorial II participaron en la creación de portadas e ilustraciones para diversas publicaciones, donde destaca el libro de Patricia Castro Obando.

Las ilustraciones seleccionadas, fruto del talento de más de 20 estudiantes, incluyen obras de Valquiria Ravines Meléndez (portada y contraportada), Vale Paz, Ana Zapata, Valeria Vilca, Georggette Cueva, Desirée Chávez Lamas y Gabriela Vereau, quienes llenaron de vida los poemas de los «pinceles rojos» con su creatividad y visión artística.

Amar el amor. Antología de 38 poetas chinas de la antigüedad

Editora: Patricia Castro Obando
Recopilación y traducción: Wang Shishen
Fondo Editorial PUCP, 2024

Precio: S/90

De venta en Librería PUCP y en el Fondo Editorial de la PUCP

Deja un comentario

Cancelar
Sobre los comentarios
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.