Una nueva visión para la formación de docentes PUCP: José Antonio Pow Sang Portillo dirige el renovado IDU
El Dr. José Antonio Pow Sang Portillo es el director del Instituto para la Docencia Universitaria (IDU PUCP), que ahora integra a PUCP Virtual. Ambas unidades se han unido para fortalecer la formación docente, la mejora de la enseñanza y la virtualización de programas en nuestra Universidad.
Foto:
Renato Pajuelo
Con el propósito de atender los retos de la docencia universitaria pospandemia, luego de un proceso de análisis y evaluación realizado a lo largo del 2022, nuestra Universidad integra PUCP Virtual al renovado Instituto de Docencia Universitaria (IDU).
De esta forma, se busca ofrecer un mayor acompañamiento docente y ofrecer espacios para la mejora de la enseñanza, el desarrollo y la innovación docente, el uso de las TIC para el aprendizaje y la virtualización de programas.
Trabajaremos para que el IDU se convierta en un referente de formación docente a nivel regional”.
“Esta unidad tiene como propósito fortalecer el acompañamiento docente de cara al futuro y permitirá afrontar nuevos retos de nuestra Universidad de manera que podamos acompañar a los docentes y asegurar la calidad de los programas licenciados en modalidades no presenciales”, remarcó la Dra. Cristina Del Mastro, vicerrectora académica.
El IDU permitirá afrontar nuevos retos de nuestra Universidad, acompañar a los docentes y asegurar la calidad de los programas licenciados en modalidades no presenciales”.
1 / 3
El nuevo IDU PUCP presenta una oferta más fuerte
El Dr. Pow Sang Portillo señaló que esta renovada unidad servirá para ayudar a que los profesores puedan mejorar y potenciar sus prácticas, y tener acceso a nuevas experiencias de aprendizaje activo.
“Trabajaremos para que el IDU se convierta en un referente de formación docente a nivel regional”, comentó.
En esa línea, cabe indicar que las actividades de soporte a nuestros docentes se seguirán brindando, pero ahora desde cinco nuevas áreas:
Virtualización de programas: a cargo del diseño de estrategias de virtualización para posgrado y educación continua y generar indicadores de seguimiento.
Acompañamiento docente: tendrá como función diseñar espacios e itinerarios de formación a docentes, centrados en el diseño de experiencias de aprendizaje enriquecidas.
Implementación curricular: encargada de acompañar al docente en el diseño o rediseño e implementación curricular con miras al desarrollo y cumplimiento de los resultados de aprendizaje y favorecer la reflexión.
Tecnologías para el aprendizaje, innovación y virtualidad: orientada a acompañar a los docentes en el uso de las TIC.
Investigación y mejora continua: estará a cargo de desarrollar estrategias de seguimiento y evaluación a los programas de formación docente para la adaptación y mejora constante de los procesos de innovación en el aula, identificar datos y generar procesos de mejora continua.
José Antonio Pow Sang Portillo
Doctor en Ingeniería Informática y Máster en Ingeniería del Software por la Universidad Politécnica de Madrid, Ingeniero Informático y Licenciado en Educación por la PUCP.
Es profesor principal y director de la Maestría en Informática en la PUCP. Fue director ejecutivo de la Escuela de Posgrado PUCP (2013- 2020), presidente de la sección Perú de la IEEE Computer Society (2015-2018), coordinador de la especialidad de Ingeniería Informática (2007-2013). Es conferencista, ponente, organizador y miembro del comité científico de conferencias internacionales en sus áreas de investigación.
Áreas de investigación: Ingeniería del Software, Interacción Humano-Computador y Educación en Ingeniería e Informática.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
Deja un comentario