Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
Comunidad PUCP

Color, deporte y diversión: así se vivió la inauguración de los Juegos Interfacultades 2024

La Facultad de Educación se llevó el primer lugar del desfile inaugural.
La deportista destacada Sisi Yesquén cargando la antorcha.
El aliento de los equipos no paró.
La deportista olímpica Giuliana Poveda dirigió el juramento de los deportistas.
Las mascotas son protagonistas en nuestros Juegos Interfacultades.

Lideradas por las divertidas mascotas, equipos y barras de las 15 facultades PUCP colorearon la inauguración de los Juegos Interfacultades. La Facultad de Educación se llevó el primer puesto del desfile inaugural. Mira, aquí cómo se ha vivido la primera semana de este importante evento.

  • Texto:
    Steffano Trinidad
  • Fotos:
    Jorge Cerdán // Hanslitt Cruzado // Roberto Rojas

El deporte es una fiesta de unión y a la inauguración de los Juegos Interfacultades PUCP 2024 estuvo invitada toda la comunidad. En la fría tarde del último jueves, nuestro campus se vio abrigado por cánticos y barras de las 15 facultades que desfilaron hacia el estacionamiento de EE.GG.LL. Color, celebración, emoción y buen humor se sentían en el ambiente.

Formados en extensas filas, estudiantes, profesores, trabajadores y autoridades de cada unidad participante unieron sus voces en un solo sentimiento: alzarse con la copa y el honor de ser ganadores de esta gran fiesta deportiva. Las mascotas de cada equipo acompañaron la colorida marcha que convirtió el Tontódromo en un maravilloso carnaval en donde cada corazón hacía erupción.

Cada facultad se lució en una pasarela inolvidable. ¿Carruajes, música, coreografías y piruetas en el aire? Más, los estudiantes dieron mucho más. Entregaron su alma en el recorrido.

Nuestros deportistas destacados Rhania Untiveros Requejo, Paolo Ferrari Truyenque, Sisi Yesquén Valladares y Francisco Reyna Centurión llevaron y encendieron la antorcha que marcaba el inicio de varios días de compromiso de la Comunidad PUCP con el deporte. Precisamente, para dirigir el juramento deportivo, nuestra atleta olímpica de parabádminton Giuliana Poveda estuvo presente y alentó a los equipos a entregar todo de ellos.

En esta fiesta no podía faltar la buena música. Para esta ocasión especial, DJ Towa y su ‘Team On Fire’ se encargaron de darle sazón al asunto. El ritmo, contagioso como él solo, empujó a los estudiantes al frente del escenario. El teke teke, El baile del sapito. Los asistentes se sabían cada coreografía y, por un instante, el color de la camiseta no importó. 

Los ‘tigres’ de la Facultad de Educación se llevaron el primer puesto del desfile inaugural y los ‘cuervos’ de Comunica alcanzaron el segundo puesto. Mira cómo quedó la tabla general, aquí.

Uno de los primeros partidos jugados fue en fútbol mujeres, el encuentro entre Arquitectura PUCP vs Arte y Diseño.

El pitazo inicial de los deportes

Ya desde el lunes 20 comenzaron los primeros encuentros deportivos. Sobrias y serias, así eran las miradas que se cruzaban en medio del campo verde. La tensión aumenta y los corazones se aceleran disimuladamente. El silbato suena. Empieza la caótica danza de 22 bailarines, los pies se mueven desenfrenadamente con un solo objetivo: tener la pelota y meterla al arco rival. Así, con la adrenalina en el ambiente, iniciaron los dos primeros partidos de los Interfacultades: fútbol hombres y fútbol mujeres.

Por un lado, se desarrolló el partido de fútbol masculino que enfrentó al equipo de la Facultad de Ciencias e Ingeniería (FCI) y al de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. La pasión no solo se vivía en la cancha, sino también en la tribuna, fuertemente abarrotada por las hinchadas de los equipos. Cada acercamiento al arco era celebrado con vítores, saltos y aplausos.

La victoria de ‘los pandas’ estuvo acompañada por las palabras de Sebastián Melero, estudiante de octavo ciclo de Ingeniería Industrial y capitán del equipo de fútbol masculino.

“Nosotros nos venimos preparando desde hace 1 mes y medio para este momento. Nuestro objetivo es ganar el trofeo, quedar en el primer lugar de las Interfacultades 2024 y, sobre todo, demostrar de qué estamos hechos”, comentó el líder, quien juega como arquero.

En paralelo, se disputaba el encuentro de fútbol femenino entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) y la Facultad de Arte y Diseño (FAD). Ambos equipos demostraron férrea fortaleza y ninguno dio el brazo a torcer. Luciana Candia, estudiante de Diseño Industrial y capitana del equipo de fútbol femenino de la FAD, expresó la ardua preparación que las chicas tuvieron durante 2 meses para darlo todo de sí en la cancha. “Hemos tenido mucha dedicación y constancia. Estoy muy orgullosa de ellas”, sentenció.

Mira los resultados de las competencias y el fixture oficial en la web de los Juegos Interfacultades

Deja un comentario

Cancelar
Sobre los comentarios
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.