Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Gaza y la batalla de la opinión pública

  • Ramiro Escobar
    Periodista y docente del Departamento de Comunicaciones

En medio del espanto en el que está sumida la franja de Gaza, un nudo de hechos y decisiones han hecho que, en los últimos días, Oriente Medio y buena parte del mundo se agiten aún más y se pase de la indignación a la expectativa política y judicial. El anuncio que ha provocado más turbulencias es el pedido del Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Karim Kahn, para que se emitan órdenes de arresto contra líderes de Hamás y miembros del Ejecutivo israelí.

Los jueces de la Corte todavía tienen que aprobar tal pedido, lo que podría demorar unas semanas, pero la sorpresa, el rechazo o el entusiasmo ya cunden a escala global. Estados Unidos, aliado inquebrantable de Israel, ha rechazado la medida, lo mismo que el Reino Unido. La Unión Europea, como conjunto, ha sido cautelosa, pero movidas recientes crean otro escenario.

Israel está perdiendo la batalla mundial de la opinión pública -en la esfera de gobiernos, universidades y la sociedad civil-y no parece asumirlo".

Bélgica, Eslovenia, Francia, España y hasta Alemania, que hasta ahora había sido renuente a criticar a Israel por motivos históricos, han expresado que respetan los procedimientos del alto tribunal con sede en La Haya, en los Países Bajos. Una manera de decir, indirectamente, que la desproporcionada respuesta de Israel al ataque del 7 de octubre, que ha causado ya más de 35 mil muertos, les parece mal, terrible. O que, al menos, se tiene que investigar qué paso y qué pasa.

En Israel, por supuesto, así como en Estados Unidos, el argumento es que no se puede poner a Hamás en el mismo nivel que un gobierno democráticamente elegido. Lo que hay que preguntarse, sin embargo, es si, precisamente por esa razón, el Ejecutivo del primer ministro Benjamín Netanyahu debió medir su respuesta y no convertirla en una máquina de arrasar. No ha sido difícil para el fiscal Khan y su equipo encontrar en ella motivos para la acusación.

Israel está perdiendo la batalla mundial de la opinión pública -en la esfera de gobiernos, universidades y la sociedad civil- y no parece asumirlo. Se atrinchera en que la comunidad mundial lo ataca cuando es evidente que ha tumbado numerosos estándares de derechos humanos. Afirmar que denunciar eso es “ponerse del lado de Hamás” no tiene lógica alguna. Es imposible que el grupo integrista tenga influencia en la Unicef, la OMS, la ONU, Amnistía Internacional.

La justicia internacional simplemente está actuando como corresponde, como lo hizo con Vladimir Putin en su momento, sin que hubiera tanta grita por parte de algunas potencias occidentales".

O en la propia CPI. La justicia internacional simplemente está actuando como corresponde, como lo hizo con Vladimir Putin en su momento, sin que hubiera tanta grita por parte de algunas potencias occidentales. España, Irlanda y Noruega, por su parte, acaban de anunciar que en breve reconocerán al Estado palestino, algo que el gobierno de Netanyahu considera una afrenta, a pesar de que cada vez más países han tomado esa decisión, desde hace años, incluyendo al Perú.

¿Hay salida de este laberinto? Si para el actual gobierno israelí, cuya impopularidad es creciente al interior de su propio país, incluso pedir un “alto al fuego” es apoyar a los islamistas, no la hay. Es cierto que las negociaciones son complejas, que Hamás también quiere todo o nada, y que no le importan las órdenes de detención para sus miembros. Pero si un país que se tiene por democrático, por defensor de ciertos valores, no hace la diferencia, el espanto continuará. No puede ser que la única respuesta frente a la actual coyuntura sea encerrarse en sí mismo.

Deja un comentario

Cancelar
Sobre los comentarios
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
Foto del avatar
Víctor Hurtado Oviedo

¿Cómo se combate a un enemigo que asalta, roba, viola a mujeres, secuestra y asesina, y luego huye, se niega a usar uniforme de guerra y se esconde entre personas inocentes?

Ningún critico de Israel ha respondido esa pregunta.

Foto del avatar
Gabriel Ben-Tasgal

Tampoco vas a encontrar a esos mismos críticos escribiendo crónicas anteriores al 7 de octubre, explicando la falta de democracia en Palestina, la corrupción, el trato terrible contra cristianos y mujeres. Se trata de moralistas selectivos que solo actúan cuando Israel responde.

Foto del avatar
Víctor Hurtado Oviedo

Pedro Sánchez y sus amigos pretenden hacernos vivir en el reino de la fantasía. ¿Cómo harán para expulsar a los 700.000 israelíes que viven en cientos de colonias militarizadas instaladas en el territorio de la Cisjordania? Ni los Estados Unidos ni las Naciones Unidas podrán expulsar a esos israelíes, que cada día son más. Sánchez y sus amigos tampoco pueden hacerlo. Sánchez es un frívolo. Solamente quiere salir en la foto.

Sin territorio, no hay Estado.

La única solución pacífica es integrar a Gaza y a la Cisjordania en Israel y conceder la ciudadanía israelí a los palestinos para que estos vivan en una democracia, en vez de un régimen más o menos salvaje, como todos los que existen en los países de mayoría musulmana.

O Montesquieu o Mahoma. 

Foto del avatar
Egidio Perez

El autor cita cifras facilitadas por Hamas y mantiene el discurso que confirma que la decisión de la CPI es política y no legal. Fe hecho, el autor no se mete en tema legales porque los desconoce. Un articulo en donde lo que podemos comprender es que «Netanyahu tiene la culpa de todo»que es el argumento que el autor suele exponer en todos sus artículos. En resumen, un texto infantil que no vale la pena citar.

Foto del avatar
Liron Eldad

Lamentable articulo lleno de desinformacion e ignorancia. Quisoera saber que reaccion seria proporcional a la salvaje matanza, violacion y secuestro de civiles, ancianos, bebes, mujeres y hombres. Familias quemadas, torturadas y salvajemente asesinadas. Cual seria una reaccion adecuada?
Piensa el autor de este “analisis” que Hamas debe permanecer en el poder? Eso seria en beneficio del pueblo palestino?