Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
Orgullo PUCP

Ricardo Silva-Santisteban: "Toda una generación se ha alimentado con El Manantial Oculto"

El 24 de abril de 2024, el Ministerio de Cultura nombró a Ricardo Silva-Santisteban como Personalidad Meritoria de la Cultura. El otrora docente de la PUCP nos abrió la puerta de su hogar para hablar de su trayectoria, pasiones y, por supuesto, libros.

  • Texto:
    Eduardo Dávila
  • Fotos:
    Jorge Cerdán

En una tarde llena de historia y cultura, PuntoEdu ingresó en el universo literario de nuestro distinguido exprofesor Ricardo Silva-Santisteban, recientemente nombrado Personalidad Meritoria de la Cultura por el Ministerio de Cultura. La atmósfera, impregnada del aroma a papel y tinta, fue el escenario perfecto para un diálogo que abarcó desde sus primeros pasos en la literatura hasta los grandes logros y desafíos enfrentados a lo largo de una vida dedicada a las letras.

El Ministerio de Cultura le otorgó este reconocimiento por su «amplia y reconocida trayectoria intelectual y creadora en aporte a la Nación mediante su invaluable labor en la investigación, traducción y difusión de la literatura nacional e internacional. A partir de su trabajo, la población peruana ha podido acceder a un selecto repertorio de obras literarias. (…) Que, además, tuvo a su cargo la colección de traducciones editada por el Fondo Editorial bajo el nombre de El Manantial Oculto, que cuenta con 83 volúmenes seriados que se publicaron en Lima entre los años 1996 y 2010».

Inicios literarios y pasión inquebrantable

La pasión por la literatura se sembró tempranamente en el corazón de Silva-Santisteban, quien compartió sus primeras incursiones en el mundo de las letras: «Yo viví en San Miguel y me acuerdo de que mi hermano me regaló unos libritos pequeños… fue entonces cuando descubrí mi amor por la lectura». Este amor, cultivado desde la infancia entre cómics y adaptaciones de grandes obras, creció hasta convertirse en una devoción por la palabra escrita.

La trayectoria académica de Silva-Santisteban, marcada por una doble formación en contabilidad y literatura, revela el constante equilibrio entre la pragmática del mundo corporativo y la pasión por las letras. Desde sus días en la PUCP hasta su traslado a San Marcos, el autor forjó un camino que fusiona la gestión con la creación literaria, con lo cual se ha convertido en un ejemplo de versatilidad y determinación. Como él nos ha recalcado: «Por eso creo que yo he tenido las dos experiencias: la de la gestión y la literaria, a la vez». Ambas, sin duda, le ayudaron a crear y sostener la serie El Manantial Oculto.

Silva-Santisteban: de la tinta a la tarea editorial

La creación de El Manantial Oculto surge como un hito en la carrera de Silva-Santisteban, quien, inspirado por su maestro Javier Sologuren, incursionó en el mundo de la edición con el objetivo de preservar y difundir obras literarias de alto valor. Esta iniciativa, que comenzó con modestos proyectos, se convirtió en un legado que ha dejado una profunda huella en el panorama cultural peruano, alimentando las mentes jóvenes con una rica selección de textos.

Silva-Santisteban nos cuenta que un día recibió una invitación en un papel muy bueno. Esta era para la presentación de una revista de noticias en la PUCP. Con el buen papel en mente, fue donde el rector de ese momento, Dr. Salomón Lerner Febres. Él lo relata de esta manera: «Fui a ver al rector con las dos cosas. Le dije: ‘Mira, he estado viendo esta revista y está muy bien hecha, pero acabará en el tacho de basura porque nadie las guarda, nadie las junta’. Yo le dije: ‘¿por qué no hacemos una colección de libros, de un tiraje no muy grande, que sea perdurable?’».

Legado y reconocimiento

El reciente reconocimiento como Personalidad Meritoria de la Cultura representa el cénit de una vida dedicada a las letras. A través de sus Obras Completas, El Manantial Oculto y la colección La Fuente Escondida, Silva-Santisteban ha dejado un legado perdurable que continúa inspirando a las generaciones venideras. Sobre cómo se siente con este reconocimiento, nos dice: «Me siento muy satisfecho de lo que he hecho. Sobre todo, ver mencionado El Manantial Oculto que en realidad es una tarea [editorial] muy diferente de la literaria».

Parte de la colección "El Manatial Oculto", el cual estuvo a cargo de Silva-Santisteban y fue editado por la PUCP. Tuvo 83 números (1996-2010) dedicados a la literatura peruana y universal.

En un mundo donde las palabras a menudo se desvanecen en el olvido, figuras como Ricardo Silva-Santisteban nos recuerdan el poder eterno de la literatura para trascender el tiempo y el espacio, dejando una marca indeleble en la historia de la humanidad. Su consejo para aquellos que siguen sus pasos es simple pero poderoso: mantener la mente abierta y explorar todos los rincones del vasto universo literario.

Algunos títulos editados por el Dr. Ricardo Silva-Santiesteban

César Vallejo

Obras Completas: Narrativa y Teatro completos (1999) 4 tomos
Obras Completas: Artículos y Crónicas completos (2002)  2 tomos
Obras Completas: Correspondencia completa (2002) 1 tomo
Obras Completas: Traducciones completas (2003) 1 tomo
Obras Completas: Autógrafos olvidados (2003) 1 tomo
Obras Completas: Ensayos y reportajes completos (2003)  1 tomo

Martín Adán

Obra Poética en Prosa y Verso  (2006)

El manantial oculto

83 números dedicados a la poesía peruana y universal (1996 – 2010)

Deja un comentario

Cancelar
Sobre los comentarios
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.