XII Seminario Reforma del Estado

La Escuela de Gobierno y Políticas Públicas organiza el XII Seminario Reforma del Estado, cuyo tema este año, en el marco del centenario de la PUCP, es Repensando las políticas públicas anticorrupción. El evento se realizará del 25 al 29 de septiembre, de 6:30 a 9:30 p.m., en el Coliseo Polideportivo.
El seminario plantea lineamientos para el fortalecimiento de la política pública en prevención y control de la corrupción en el Estado desde una mirada interdisciplinaria e innovadora, basada en diversos enfoques y que ubica a las personas como centro de su actuación pública.
Todos los años, la PUCP organiza estos seminarios que duran una semana, completamente gratuitos, para promover la reflexión amplia y multidisciplinaria sobre las perspectivas del desarrollo nacional, así alberga, dentro de la PUCP, a los principales actores y decisores políticos del país, funcionarios públicos de alto nivel, investigadores e interesados con un riguroso desarrollo académico, junto con organizaciones de la sociedad civil y de nivel internacional.
“En esta edición, por celebrarse los 100 años de la PUCP, se tratará un tema relevante y urgente: las políticas y prácticas en la gestión pública que permiten prevenir y controlar la reproducción de la corrupción en los organismos del Estado”, señala Carlos Alza, director de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas.
El evento contará con la participación de Martín Kreutner (International Anti-Corruption Academy), Denis Saint–Martin (Universidad de Montreal), María Ferraz de Almeida Prado (Clyde & Coy) y Mark Hallerberg (Hertie School of Governance), además de 15 expertos nacionales, como Percy Medina (Idea Internacional), Duberlí Rodríguez (Corte Suprema de Justicia), Rosmary Cornejo (Sunat) y Walter Gutiérrez (Defensoría del Pueblo), entre otros. El ingreso al seminario es libre con previa inscripción.
Deja un comentario