Investigadores PUCP y de la Universidad de Sevilla publican libro que pone en valor al Centro Histórico de Lima
El libro Historia, patrimonio e identidad para una ciudad sostenible e inclusiva está dirigido a escolares y profesores de nivel secundario. Fue editado por la profesora PUCP Liliana Pérez y el profesor Emilio Luque de la Universidad de Sevilla.
La publicación de este libro ha sido posible gracias al financiamiento de la Oficina de Cooperación de la Universidad de Sevilla y el apoyo del Instituto Riva-Agüero PUCP. La edición estuvo a cargo de la profesora Liliana Pérez, de nuestro Departamento de Humanidades, y del profesor Emilio Luque, del Departamento de Historia de América de la Universidad de Sevilla. De igual forma, el equipo multidisciplinario está conformado por historiadores, arquitectos e historiadores del arte de ambas casas de estudio y del Programa para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (ProLima).
Es importante que los lectores descubran que hombres y mujeres habitaron el Centro Histórico de Lima siglos antes de que ellos nacieran, y en este espacio pueden observar sus recorridos y vitales aportes".
En el caso de la PUCP, además de Liliana Pérez, escriben Luis Miguel Costa Vigo, Teresa Carolina Vergara Ormeño y Adriana Scaletti Cárdenas. De la Universidad de Sevilla, además de Emilio Luque, participan Rocío Delibes Mateos, José Luis Belmonte Postigo, Francisco Montes González, Ismael Jiménez Jiménez y María Eugenia Petit-Breuilh Sepúlveda. Además escribe Juan Manuel Parra de ProLima.
La Dra. Pérez señala que es importante que los lectores descubran que hombres y mujeres habitaron este espacio siglos antes de que ellos nacieran, y en este pueden observar sus recorridos y vitales aportes. “Particularmente, el de los grupos sociales que tradicionalmente han sido marginados y olvidados en la historia, como los pueblos indígenas, las poblaciones afrodescendientes esclavizadas y las mujeres”, agrega.
“Las temáticas tratadas han abordado el patrimonio tanto material como inmaterial, pues se han centrado en diferentes aspectos del paisaje urbano y arquitectónico de la ciudad de Lima, que incluye componentes prehispánicos, virreinales y republicanos”, agrega el Dr. Emilio Luque.
Las temáticas tratadas han abordado el patrimonio tanto material como inmaterial, pues se han centrado en diferentes aspectos del paisaje urbano y arquitectónico de la ciudad de Lima".
Material didáctico de libre descarga
Este libro llega en el momento en el que se retoma la presencialidad en los centros educativos, por lo que gran parte de estos materiales se va a distribuir en los colegios de la zona del Centro Histórico de Lima. “Queremos que sea una herramienta más para poner en valor el importante patrimonio material e inmaterial de esta área”, señala la Dra. Pérez.
El material está destinado a profesores y estudiantes de secundaria de Perú para la promoción de una educación inclusiva y equitativa, y para todas aquellas personas interesadas en acercarse a esta parte de la historia.
Descarga el libro de forma gratuita
El libro ha sido publicado por la Editorial de la Universidad de Sevilla en coedición con el Instituto Riva-Agüero PUCP. Puedes descargarlo de forma libre y gratuita aquí.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
Deja un comentario
Olga
Interesante material didáctico, ¡gracias!