Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
Institucional

Paul Romer, premio Nobel de Economía 2018, es doctor honoris causa por la PUCP

El premio nobel de Economía 2018, impulsor del concepto de ‘economía de las ideas’, recibió la distinción en una mesa con autoridades y egresados PUCP, en el marco del Simposio XV Encuentro Internacional de Minería.

  • Fotos:
    Víctor Idrogo

Ayer, martes 21, Paul Romer, premio Nobel de Economía 2018, recibió la distinción de doctorado honoris causa por parte de nuestra Universidad, en el marco del Simposio XV Encuentro Internacional de Minería.

Los egresados PUCP Gonzalo Quijandría, presidente del Simposio XV y director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Minsur; y Víctor Gobitz, presidente de Antamina y de nuestra Asociación de Egresados y Graduados, acompañaron en esta mesa a nuestro rector Dr. Carlos Garatea; y al jefe del Departamento de Economía Dr. Gabriel Rodríguez. En conjunto, reconocieron la importante labor del exjefe del Banco Mundial y hoy profesor universitario en Boston College, donde dirige su nuevo Centro para la Economía de las Ideas.

Los egresados PUCP Gonzalo Quijandría y Víctor Gobitz acompañaron al rector y al jefe del Departamento de Economía en esta mesa.

Romer ha dedicado su carrera al estudio de la intersección entre economía, innovación, tecnología y urbanización, así como a la búsqueda de vías concretas de aceleración del progreso humano, empeño en el cual ha dinamizado el debate académico por sus ideas sobre teoría del crecimiento endógeno, crecimiento de largo plazo y macroeconomía. Su impacto es innegable y ha sido calificado como una de las 25 personas más influyentes de Estados Unidos, según la revista TIME.

Asimismo, en su charla magistral, con la que inició este evento organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Romer conversó sobre las perspectivas macroeconómicas y geopolíticas con el Mag. Alonso Segura, exministro de Economía y Finanzas y director de la carrera de Finanzas en la PUCP; y con Diego Macera, director del Banco Central de Reserva del Perú y del Instituto Peruano de Economía.

De hecho, durante el bloque ‘Perspectivas macroeconómicas y geopolíticas, y su impacto en América Latina’, el reconocido catedrático afirmó que el Perú tiene la oportunidad de «beneficiarse de la economía de las ideas» y sobresalir en el escenario mundial. «Para ello necesita que sus principales líderes y tomadores de decisiones puedan apoyar en el desarrollo de infraestructura y brechas sociales que urgen ser atendidas en las regiones más alejadas del país», según un resumen del evento en el portal Rumbo Minero.

Paul Romer: impulsor del trabajo académico

Nuestro Consejo Universitario aprobó el doctorado honoris causa el 27 de marzo, a propuesta del jefe del Departamento de Economía en reconocimiento a sus innovadoras contribuciones al pensamiento contemporáneo en ciencias económicas.

«Las ideas del doctor Romer sobre crecimiento económico representan un esclarecedor aporte al conocimiento teórico y empírico de las ciencias económicas, y han sido objeto de atento estudio en la comunidad docente del Departamento Académico de Economía de nuestra casa de estudios», se detalla en el documento oficial.

Deja un comentario

Cancelar
Sobre los comentarios
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
Foto del avatar
Rogelio

Excelente reconocimiento de la PUCP