Postula al crédito de la Asociación Educación para alumnos de pregrado

Si eres estudiante de quinto ciclo en adelante y tienes un alto rendimiento académico, puedes postular hasta el miércoles 25 de mayo.
La Asociación Educación, una entidad sin fines de lucro que promueve la educación superior en el Perú, ha iniciado una nueva convocatoria para apoyar económicamente a los alumnos de pregrado de distintas universidades aliadas como la PUCP. Para este semestre 2022-2, ha puesto a disposición 26 vacantes.
¿Qué te ofrece este apoyo?
La asociación ofrece este beneficio educativo para poder cubrir el derecho de matrícula y los derechos académicos. En este caso, se financian hasta 18 créditos por semestre y no cubre cursos repetidos. La renovación o continuidad del crédito es automática, siempre que el estudiante mantenga el rendimiento académico requerido.
Para postular a este beneficio, debes escribir al correo electrónico apoyofinanciero@pucp.edu.pe hasta el miércoles 25 de mayo.
¿Qué requisitos debes cumplir?
Los estudiantes de pregrado que tengan alto rendimiento académico, como tercio, quinto o décimo superior, podrán ser candidatos. Además deben pertenecer a un hogar con insuficientes recursos económicos y desde ya pertenecer a las escalas de pago 1, 2, G1 o G2.
Debes ser estudiante del quinto ciclo en adelante y no haber tenido ningún tipo de préstamo educativo. Asimismo, se reciben postulaciones de los alumnos en las siguientes especialidades: Ingeniería (todas las especialidades a excepción de Biomédica), Gestión y Alta Dirección, Economía, Finanzas, Derecho, Geografía y Medio Ambiente, Ciencias de la Información, Turismo y Hotelería.
Un punto importante de este apoyo económico es cuándo se realiza la devolución del crédito. Esta ayuda debe ser reembolsada a la asociación al finalizar los estudios, permitiendo que otros estudiantes sean beneficiados con el programa. Esta devolución no tienen ningún interés, se cuenta un periodo de gracia de seis meses después de finalizar tus cursos y tienes un plazo de hasta cinco años para cancelar el pago.
Deja un comentario