Ranking QS Mundial 2026: la PUCP consolida su liderazgo nacional y se posiciona entre las 11 primeras universidades de Latinoamérica
Por trece años consecutivos, la PUCP se consolida como la universidad N°1 en Perú en la última edición del ranking QS. Además, nos ubica en el top 23% a nivel global y en el puesto 11 en América Latina. Estos resultados reafirman nuestro compromiso con la calidad, la inclusión y la transformación social.
Hoy se conocieron los resultados del ranking Quacquarelli Symonds (QS) Mundial 2026. En esta edición, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) reafirma su liderazgo nacional al posicionarse, por trece años consecutivos, como la primera universidad en el Perú. Asimismo, obtuvimos la posición 11 en Latinoamérica.
“Durante trece años consecutivos, nuestra Universidad ha sido reconocida como la N° 1 del país en el ranking QS. Este resultado es la consecuencia del trabajo sostenido de nuestra comunidad universitaria por ofrecer una formación académica de excelencia, desarrollar investigación de impacto y contribuir activamente con el país”, refirió el Dr. Julio del Valle, rector de la PUCP.
Este año, nuestra Universidad está ubicada en el puesto N°345 a nivel mundial entre 1,501 instituciones rankeadas. Es decir, estamos en el top 23% de las mejores universidades del mundo. Esta posición representa un avance respecto al año pasado, cuando ocupamos el puesto Nº 359. Asimismo, es importante señalar que, de las 9 instituciones de educación superior peruanas presentes en el ranking, somos la única ubicada en el top 400 global.
Este resultado es la consecuencia del trabajo sostenido de nuestra comunidad universitaria por ofrecer una formación académica de excelencia, desarrollar investigación de impacto y contribuir activamente con el país".
En el ámbito de nuestra región, entre las 137 universidades latinoamericanas rankeadas, estamos situados como la universidad privada N°4 en América Latina y la N°11 si consideramos también las instituciones estatales. A nivel de Sudamérica, ocupamos la posición 9.
“La posición que hoy ocupamos —entre las once mejores universidades de América Latina y dentro del 23% de las mejores del mundo— refleja una trayectoria institucional coherente con nuestra misión: ser una universidad que piensa el Perú, que apuesta por el conocimiento y que se proyecta con responsabilidad al ámbito regional e internacional”, añadió Del Valle.
Desempeño PUCP en el ranking QS Mundial
La PUCP ha registrado mejoras en los 9 indicadores evaluados por el ranking QS World 2026. De estos, destaca particularmente el mejor desempeño en los indicadores “Resultado Laboral”, “Ratio académico-estudiantes” y “Reputación Académica”. Gracias a este progreso, la PUCP ha obtenido su puntaje histórico más alto en este ranking: 41.7 puntos.
Cabe destacar que la PUCP es primera a nivel nacional en los indicadores de “Reputación Académica”, “Reputación entre empleadores” y “Red Internacional de investigación”. Estas mejoras evidencian el compromiso de la Universidad por fortalecer la empleabilidad de sus egresados y el impacto que estos generan en la sociedad; además de la excelencia en la enseñanza y la investigación.
“Saludo estos resultados como un logro compartido, y, sobre todo, como una reafirmación de nuestro compromiso con la calidad, la inclusión y la transformación social. Sigamos avanzando para ser, cada día, una mejor universidad para el Perú y para América Latina», finalizó nuestro rector.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
Felix Roque Saenz
La PUCP siempre adelante, como ex trabajador me siento contento, felicitaciones a la comunidad universitaria.
La razon por la cual la PUCP esta bien ubicada en ranking QS,;es porque:forma de la cadena de universidades de la Igkesia Catolica y tienen buenos relaciones internacionales a través del Vaticano y eso le permite publicitar sus investigaciones.LA PREGUNTA ES LA PUCP tiene algún Premio Nobel o algún egresado científico o investigador de renombre internacional. La respuesta es NO.
Realmente les felicito por esos logros durante varios años! Y los animo a continuar trabajando por la calidad, la inclusión y la transformación social. Muchas bendiciones y este es un saludo desde Honduras .
Deja un comentario
Felix Roque Saenz
La PUCP siempre adelante, como ex trabajador me siento contento, felicitaciones a la comunidad universitaria.
JULIAN
La razon por la cual la PUCP esta bien ubicada en ranking QS,;es porque:forma de la cadena de universidades de la Igkesia Catolica y tienen buenos relaciones internacionales a través del Vaticano y eso le permite publicitar sus investigaciones.LA PREGUNTA ES LA PUCP tiene algún Premio Nobel o algún egresado científico o investigador de renombre internacional. La respuesta es NO.
Redacción PuntoEdu
Buenas tardes, Julian. Por supuesto que la Universidad tiene científicos destacados que han salido de nuestras aulas. Te invitamos a leer, por ejemplo, la historia del Dr. Luis Delgado-Aparicio, quien lideró un proyecto donde recrearon un «Sol» en la Tierra: https://puntoedu.pucp.edu.pe/orgullo-pucp/fisico-delgado-aparicio-temperatura-plasma-records-fusion-nuclear/. Puedes leer más historias sobre científicos y científicas PUCP en PuntoEdu: https://puntoedu.pucp.edu.pe/investigacion-y-publicaciones/investigacion/ . Saludos
Sandra Estela Velásquez Corrales
Realmente les felicito por esos logros durante varios años! Y los animo a continuar trabajando por la calidad, la inclusión y la transformación social. Muchas bendiciones y este es un saludo desde Honduras .