Asuntos del Consejo Universitario

La Secretaría General de la PUCP informa a nuestra comunidad universitaria sobre los siguientes asuntos tratados en la sesión ordinaria del Consejo Universitario, que se realizó el día miércoles 19 de febrero de 2025.
Estación de informes
El rector, Dr. Julio del Valle, dio inicio a la sesión con un saludo y un agradecimiento a todos los miembros del Consejo Universitario (CU) por su asistencia y contribución. Acto seguido, invitó a la sesión al Mag. Oscar Pain, director de la Dirección de Asuntos Académicos, quien presentó un informe sobre disposiciones Sunedu para la modificación de oferta académica a fin de conocer las implicaciones en la gestión curricular y presupuestal.
Por su parte, la directora de la Dirección Académica del Profesorado, Dra. Nadia Gamboa, informó sobre los trámites de renuncias por jubilación, ceses de contratos, contrataciones de nuevos docentes, cambios de dedicación de tiempo docente, contratación de profesores tenure track, renovación de docentes a tiempo completo, profesores visitantes y reducción de horas lectivas para el año 2025.
A continuación, se invitó a la Mag. Sylvana Valdivia, directora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, para presentar un reporte sobre los servicios deportivos en la PUCP. Así se compartió con los miembros del CU cómo se han desarrollado los talleres deportivos del ciclo pasado, la participación de deportistas destacados y las mejoras en el equipamiento e instalación del gimnasio, entre otros puntos.
El vicerrector académico, Dr. Waldo Mendoza, compartió los Asuntos de la Comisión Permanente de Asuntos Académicos y las aprobaciones de la última sesión, que incluían la propuesta la modificación del plan de estudios de la Especialidad de Grabado para pregrado, y concentración de la Facultad de Arte y Diseño; la creación de la Diplomatura de Estudio en Derecho Administrativo, del Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica (Cicaj); la creación de la Diplomatura de Especialización en Métodos de Investigación en Ciencias Sociales, del Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas; la modificación de la Diplomatura de Especialización de Auditoría, de la Facultad de Ciencias Contables; la modificación de la Diplomatura de Especialización en Métodos Financieros, de la Facultad de Ciencias Contables; y la Diplomatura de Especialización en Dinámica de Fluidos Computacional, de la Facultad de Ciencias e Ingeniería.
Finalmente, la decana de Estudios Generales de Ciencias, Dra. Norma Rubio, compartió los resultados del Math Camp, donde el 98% de los inscritos alcanzaron exitosa matrícula.
Aprobaciones
- Propuesta definitiva de adaptación de los planes de estudios de acuerdo con los criterios registrales para la inscripción de grados académicos de bachiller en el marco de lo dispuesto en el inciso 45.1 del artículo 45° de la Ley N° 30220, Ley Universitaria
- Propuesta de modificación al Reglamento de pagos de derechos académicos ordinarios
- Propuesta de equivalencias de escalas antiguas
- Propuesta de modificación a las Normas del sistema de prórroga de pagos
- Nombramiento de Carlos Salvador Saleme Velarde como director encargado de la Dirección de Tecnologías de la Información
- Nombramiento del profesor Juan Carlos Rivero como director de Estudios de la Facultad de Gestión y Alta Dirección
- Propuesta de actualización de la identidad, misión, visión, objetivos estratégicos y nueva organización del Instituto de Docencia Universitaria (IDU)
Secretaría General
Deja un comentario