[Nueva web] Conoce los proyectos del Laboratorio de Polímeros y Bionanomateriales
Esta plataforma nace como una vitrina para los proyectos y publicaciones que realizan los investigadores del laboratorio en el uso de bionanomateriales y biopolímeros, así como sus aplicaciones en los rubros de la salud y la producción de energía.
Texto:
Gabriela Pérez
El Laboratorio de Polímeros y Bionanomateriales es un espacio de investigación dedicado a la caracterización de polímeros, biopolímeros, nanomateriales y plásticos biodegradables. Con avanzada tecnología y equipos, su infraestructura es utilizada para la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), con importancia reconocida en todo el país.
Ingresa a la plataforma web del Laboratorio de Polímeros y Bionanomateriales
Plataforma de difusión
“A través de la página web del laboratorio, buscamos difundir las actividades que desarrollamos, los artículos científicos que publicamos y las formas de colaboración con laboratorios nacionales e internacionales”, explicó el Dr. Fernando Torres, director e investigador del laboratorio.
Buscamos difundir las actividades que desarrollamos, los artículos científicos que publicamos y las formas de colaboración con laboratorios nacionales e internacionales”.
Los servicios que brinda están dirigidos a otros laboratorios de alcance nacional e internacional, empresas, industrias, organizaciones, institutos, grupos de investigación y público en general que requiera de asistencia especializada en lo siguiente:
Procesamiento de muestras y caracterización de materiales basados en polímeros, biopolímeros, nanomateriales, plásticos, entre otros
Formulación de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación
Soporte analítico para el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación
Cursos, capacitaciones y asesorías técnicas especializadas
Posibilidad de colaboraciones con otros laboratorios de alcance nacional e internacional
“Apoyamos la formulación de proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico relacionados con diversos campos, como salud, energía y medio ambiente, que busquen recursos de financiamiento privados o públicos. Formulamos los proyectos desde cero y brindamos retroalimentación en sus diferentes etapas”, añade Torres.
Proyectos en curso
Actualmente, el laboratorio cuenta con cinco proyectos de I+D+i en ejecución, cuatro de ellos financiados por Prociencia y uno por nuestro Vicerrectorado de Investigación (VRI). Los más destacados son:
Sistemas de fabricación avanzada de nanopartículas de almidón a partir de fuentes nativas peruanas para la liberación controlada de productos biológicos
El proyecto contempla la adquisición de un Espectrómetro Dieléctrico de Banda Ancha (BDS), con el cual se evaluará la dinámica molecular de los biopolímeros que forman el almidón, con lo que se podrá determinar las propiedades dinámicas y cinéticas de la liberación de curcumina y quercetina.
Entidad financiadora: Concytec/Fondecyt – Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica
Investigador principal: Dr. Fernando Torres
Año de inicio de ejecución: 2021
Año de fin de ejecución: 2021
Monto financiado: S/ 1’500,000
Síntesis de bioplásticos a partir de polisacáridos sulfatados extraídos de algas verdes del litoral peruano con aplicaciones potenciales en almacenamiento de energía limpia
Se propone extraer los polisacáridos presentes en el alga verde Ulva sp. con el objetivo de sintetizar un nuevo bioplástico. Dicho material tendrá una estructura amorfa que facilite el paso de iones y, a su vez, tendrá propiedades mecánicas (flexibilidad) para ser usado en la construcción de nuevos almacenadores de energía biodegradables y compostables.
Entidad financiadora: Concytec/Fondecyt – Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
Deja un comentario