¡Volvemos a las canchas! Ya empiezan los Juegos Interfacultades 2023
Después de 3 años, regresa la fiesta deportiva más grande de nuestra comunidad universitaria. Partidos, bailes, camaradería y mucha unión que viviremos desde este lunes 29 hasta el jueves 15 de junio, con la esperada Noche Cultural como cierre. ¡Únete a la celebración y alienta a tu equipo!
Texto:
Gabriela García Vergara
Foto abridora:
Renato Pajuelo
Con el retorno de la presencialidad, regresan también los esperados y tradicionales Juegos Interfacultades, que celebran su edición28. Son más de 5,000 participantes que se medirán en distintas competencias de destreza física, artística y mental.
La fiesta deportiva más grande de nuestra casa de estudio regresa después de 3 años, desde su última edición en el 2019. Este año, participarán 15 facultades, cuyos estudiantes ya vienen entrenando y competirán durante tres semanas en distintas actividades.
Los Juegos Interfacultades 2023 tienen una mayor importancia porque se van a realizar después de tres años de estar separados por la pandemia. Por lo tanto, hoy se convierten en ese retorno tan ansiado".
Para Rocio Espinel, directora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), esta edición ha generado gran expectativa. “Esta actividad deportiva tiene años de historia. Sin embargo, los Juegos Interfacultades 2023 tienen una mayor importancia porque se van a realizar después de tres años de estar separados por la pandemia. Por lo tanto, hoy se convierten en ese retorno tan ansiado”, menciona
Recordemos que los Interfacultades son una actividad que congrega a toda la comunidad universitaria PUCP. “Estudiantes, egresados, autoridades y docentes se reunirán este año para competir de manera integrada entre todas nuestras facultades”, añade.
El bailetón se realizará el jueves 8 de junio, y es uno de los espacios que reúnen a estudiantes y barras de todas las facultades.
Calendario Interfacultades 2023
Competencias deportivas: del lunes 29 de mayo al martes 13 de junio
Inauguración: jueves 1 de junio a partir de las 12 m.
Juegos Interfacultades: en busca de llegar al podio
Las facultades y centros federados se encuentran alistando a sus mejores jugadores para competir en once disciplinas deportivas:
Ajedrez
Atletismo
Básquet (femenino y masculino)
Fútbol (femenino y masculino)
Futsal (femenino y masculino)
Levantamiento de pesas
Natación
Paleta frontón
Voleibol (femenino y masculino)
Tenis de mesa
Tiro con carabina
1 / 3Las competencias deportivas empiezan este lunes 29 de mayo.
1 / 3La inauguración del jueves 1 muestra a las barras organizadas.
1 / 3El aliento de las barras está permitido en las actividades conjuntas y en las áreas de deportivas. #LaEmpatíaSuma
1 / 3
Las actividades culturales como la inauguración, Bailetón, Reciclatón, Noche Cultural y clausura también suman puntaje.
Nuestra coordinadora deportiva, Carmen Kuong, es una de las varias personas que trabajan desde la DAES para que los Interfacultades destaquen mucho más que las competencias deportivas. «Es importante que el deporte sea transversal a todos nuestros estudiantes porque genera bienestar físico y mental. Asimismo, contribuye con el desarrollo de habilidades blandas y sociales, con el sentido de pertenencia, y fomenta valores como la disciplina, el respeto, la responsabilidad, compromiso, entre muchos más», explica.
Es importante que el deporte sea transversal a todos nuestros estudiantes porque genera bienestar físico y mental. Asimismo, contribuye con el desarrollo de habilidades blandas y sociales, con el sentido de pertenencia, y fomenta valores".
«Como entrenadora, gestora y persona que ama el deporte, estoy emocionada y con muchos deseos de que empiecen las competencias. Es una gran fiesta deportiva. Es lindo ver a muchas personas haciendo deporte, ver las barras y todo ese interés que se genera», expresa.
Asimismo, Rocio Espinel destaca la camaradería en torno a las propias competencias deportivas y culturales, así como las actividades de organización y entrenamiento o ensayos de los propios estudiantes. «Todo esto suma para que nuestra comunidad se sienta más PUCP”, reflexiona la directora de la DAES.
La Noche Cultural cierra tres semanas de fiesta en nuestro Coliseo Polideportivo.
#LaEmpatíaSuma
En el marco de los Juegos Interfacultades 2023, la DAES impulsa la campaña #LaEmpatíaSuma, la cual tiene como objetivo fomentar el respeto y la empatía entre todos los miembros de nuestra comunidad estudiantil.
“Desde la DAES queremos promover el respeto y la empatía hacia el otro en estos Interfacultades 2023. Respetarnos como seres humanos, aceptar nuestras diferencias y diversidades”, señala Rocio Espinel, directora de la DAES. Por ejemplo, personas con alguna neurodivergencia pueden verse afectadas por la bulla y ruidos fuertes si las barras realizan ‘banderazos’ fuera de las áreas deportivas.
Haz clic y conoce la campaña #LaEmpatíaSuma en las redes de Bienestar PUCP.
A través de las redes sociales de Bienestar PUCP, podrás seguir de cerca esta campaña, que busca fomentar la construcción de espacios seguros de sana competencia, tolerancia, respeto y honestidad, dentro y fuera del campo de juego.
Mira toda la programación, fixtures, resultados y transmisión en vivo de las competencias en el Instagram de Deportes PUCP.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
Rosa Herrera Mori
Excelente espectáculo e intercambio de amistades pa4a mi hija….ALONDRA CHUMPITAZ HERRERA…SOCIOLOGA
Deberían premiar a todos los participantes ganen o no con algo simbólico para así, tengas las ganas de seguir hechandole ganas y divertiendose un montón.
Deja un comentario
Rosa Herrera Mori
Excelente espectáculo e intercambio de amistades pa4a mi hija….ALONDRA CHUMPITAZ HERRERA…SOCIOLOGA
Marilu
Deberían premiar a todos los participantes ganen o no con algo simbólico para así, tengas las ganas de seguir hechandole ganas y divertiendose un montón.