Merecemos vivir sin miedo ni violencia

Merecemos vivir sin miedo ni violencia

10.04.2025

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) expresa su profundo pesar por el asesinato de cientos de personas producto de la ola de violencia criminal que padece nuestro país. Esta ola de criminalidad violenta se ha traducido, en el primer trimestre de este año, en más de 500 homicidios, una cifra superior a la registrada en el mismo periodo del año 2024. Nos solidarizamos con el sufrimiento de las víctimas, con sus familias y seres queridos. La pérdida de cada vida humana a manos de la criminalidad supone un daño irreparable en el tejido social que no podemos normalizar.

Además de ese medio millar de vidas perdidas, la delincuencia armada ya ha trastornado la vida de la población. La zozobra producto de las amenazas, extorsiones y actos delictivos se ha convertido en una vivencia cotidiana. Las actividades económicas de una amplia franja de la ciudadanía son objeto de extorsión violenta: ganarse la vida legalmente se ha convertido en un riesgo para la vida misma. Actividades básicas como asistir a la escuela o a la universidad, o movilizarse por la ciudad han devenido peligrosas. Ello impacta de manera particular a nuestros niños, niñas y jóvenes, quienes se ven limitados en su derecho a asistir a aprender a sus centros de estudio. Estamos, pues, y así debe ser reconocido, ante un país amenazado por el crimen, donde se está afectando de manera dramática el bienestar y la tranquilidad de millones de peruanos y peruanas.

Esta situación no se mitiga con el paso del tiempo, y existe una comprensible y justa indignación por la aún insuficiente respuesta efectiva desde el Estado y de los poderes políticos del país. La sociedad peruana tiene el derecho de exigir soluciones prontas, efectivas e integrales a sus autoridades, que se construyan desde el respeto irrestricto a la institucionalidad, el Estado de derecho y dentro de los cauces democráticos. No hay atajo autoritario que resuelva el problema de fondo: la evidencia demuestra que las políticas autoritarias, además de inefectivas, han tenido como consecuencia el incremento de la violencia.

Demandamos que las soluciones no solo se orienten hacia la protección efectiva de la integridad física y material de los ciudadanos y ciudadanas, sino sean comprendidas desde un marco mayor, donde primen el derecho al trabajo y a la educación. Vemos con mucha preocupación el tener que recurrir a la continua suspensión y cambio de las clases, debido a la situación de la criminalidad y a la justa protesta por parte de la ciudadanía, pues estas medidas afectan gravemente el logro de aprendizajes de nuestras niñas, niños y jóvenes. Nadie debería salir de su casa con miedo a no saber si llegará a su centro de estudios o trabajo. El Estado tiene la obligación constitucional de garantizar esos derechos.

Desde la PUCP hacemos un llamado al Estado a asumir su obligación de manera efectiva ante la crítica situación que hoy vive la población, y nos ofrecemos como un espacio de encuentro y diálogo para desarrollar, consensuar y proponer soluciones frente a esta cotidiana erosión del Estado de derecho, y esta inaceptable vulnerabilidad y desvaloración de la vida humana en el Perú. Nuestra juventud merece un futuro alentador, merece estudiar y vivir sin miedo ni violencia.

Lima, 10 de abril de 2025

Rectorado

¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido

e inspira a otros

¡URL copiada!

VER MÁS Retorno seguro

Deja un comentario

Sobre los comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.

8 respuestas
  1. Avatar de Tessy
    Tessy

    Muy cierto!!!

  2. Avatar de Gabriela Carrillo
    Gabriela Carrillo

    Me llena de satisfacción que la PUCP alce su voz frente a la terrible situación de «erosión del Estado de derecho» e «inaceptable vulnerabilidad y desvalorización de la vida humana en el Perú». Y, sobre todo, que ofrezca sus recursos para buscar conjuntas, porque el autoritarismo ha probado ser totalmente contraproducente. Gracias, señor Rector, por el compromiso con nuestro Perú.

  3. Avatar de Lourdes Domitila
    Lourdes Domitila

    Felicito a la PUCP por este pronunciamiento, es bueno que todas las entidades levanten su voz de PROTESTA.
    Estamos viviendo en un caos terrible y nuestras AUTORIDADES minimizan todo lo que pasa. Apoyo el pronunciamiento.

  4. Avatar de Lourdes Domitila
    Lourdes Domitila

    Felicito a la PUCP por su acertado Pronunciamiento, todas las Entidades deben levantar su voz de PROTESTA.
    Nuestras Autoridades minimizan todo lo que todo el País vivimos. Apoyo el Pronunciamiento.

  5. Avatar de María Isabel Suárez Olave vda. de Fernández
    María Isabel Suárez Olave vda. de Fernández

    De acuerdo. Expresión clara y firme de lo que acontece y afecta a los peruanos. Estado tiene que efectuar derecho en democracia contra criminalidad, violencia, corrupción, impunidad, … defendiendo el derecho al trabajo, la educación, la salud, el bienestar, el bien común.
    Somos Pucp.

  6. Avatar de Mary Louise Claux A.
    Mary Louise Claux A.

    Me aúno al pronunciamiento de la PUCP y felicito la iniciativa de ofrecer un espacio, no solo para identificar posibles soluciones, sino principalmente, para definir una cultura de paz y de no violencia. Gracias por alzar la voz por nuestra comunidad y por todos nosotros, los peruanos

  7. Avatar de ROBERT LUCIO TORIBIO CHAVEZ
    ROBERT LUCIO TORIBIO CHAVEZ

    En estos días, se ha cometido robos frente a la puerta principal de la universidad PUCP, por lo que esta institución no tiene propuestas ni un plan para coadyuvar a combatir la dilicuencia, no esperemos que los alumnos de esta universidad sean víctimas de asesinato, extorsion u otro delito, es hora de actuar PUCP….

  8. Avatar de ROBERT LUCIO TORIBIO CHAVEZ
    ROBERT LUCIO TORIBIO CHAVEZ

    Ahh, poner por lo menos personal de seguridad a los alrededores de la universidad…

Te puede interesar

Merecemos vivir sin miedo ni violencia
Actualidad

Merecemos vivir sin miedo ni violencia