PUCP en prensa
Conoce los lineamientos que seguimos para compartir estas noticias.
Investigadores PUCP participaron en el desarrollo de un trazador digital de contactos infectados con COVID-19
Este año, nuestro país ha enfrentado una serie de retos de gran magnitud, muchos de ellos como consecuencia de la pandemia de la COVID-19. Una de las problemáticas más marcadas de la pandemia es la alta tasa de crecimiento de contagios a nivel nacional, debido…
5 aspectos económicos claves de cara al bicentenario
1. El 2020 será el peor año desde la Guerra con Chile La economía peruana está recibiendo dos golpes muy duros. Uno procedente de la economía internacional, de la cual es muy dependiente. La caída del PBI mundial este año, estimada entre 6% y 7%,…
El mercado y la distancia social (que nos separa)
Al inicio de la cuarentena se observó un razonable entusiasmo por parte de los analistas respecto a las políticas llevadas a cabo por el Gobierno para enfrentar la pandemia: se pensó que con la cuarentena estricta al estilo chino íbamos a enfrentar razonablemente esta externalidad.…
"Las microempresas pueden pasar de una rama a otra con facilidad"
¿Qué impacto tendrá para las empresas este contexto de aislamiento social a causa de la COVID-19? Este contexto de pandemia va a generar resultados negativos de manera económica a la mayoría de negocios, ya sean pequeños, medianos o grandes. Como ya estaba previsto desde que comenzó…
¿Cuál será el impacto económico de la COVID-19 en nuestro país?
Las medidas tomadas por el Gobierno para frenar los contagios de la COVID-19 han ocasionado que gran parte de los bienes y servicios no estén circulando. En paralelo, la economía a nivel global está sufriendo una fuerte e inédita depresión. Ambas situaciones originarán consecuencias sobre…
“Esperaría una intervención más efectiva de la SBS para evitar que colapse el sistema bancario”
Entrevista al Dr. Waldo Mendoza, docente del Departamento de Economía, quien analiza el impacto económico del coronavirus (COVID-19).
Egresado PUCP recibe Premio del Banco Central de Reserva del Perú
El BCRP convocó al Premio de Investigación en Economía y Finanzas 2019, en la cual participaron estudiantes e investigadores de diversas universidades del país con escuelas de formación profesional en economía y finanzas. Esta competencia tiene como propósito promover e incentivar la investigación en economía…
Índice del progreso social y los objetivos de desarrollo sostenible
Desde hace cuatro años, los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) representan, de forma directa y dirigida, el deseo de los líderes mundiales por erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar prosperidad de todos. Al respecto, los resultados del último Índice del Progreso Social Mundial…
Desmontando mitos sobre la pobreza
El premio Nobel de Economía, denominado oficialmente como “premio del Banco de Suecia en ciencias económicas en memoria de Alfred Nobel”, ha sido conferido en 2019 a Abhijit Banerjee (India, 1961), Esther Duflo (Francia, 1972) y Michael Kremer (Estados Unidos, 1964). El jurado ha señalado…
Propuesta PUCP es la única investigación peruana seleccionada por el BID
Durante las últimas décadas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha observado que los ministerios de economía y finanzas de diversos países, al cumplir con las reglas fiscales, han contraído la inversión pública. Con esta preocupación en mente, la organización lanzó un proyecto de red…