PUCP en prensa
Conoce los lineamientos que seguimos para compartir estas noticias.
Profesor de filosofía de la PUCP gana premio de la American Philosophical Association
Eduardo Villanueva Chigne, profesor de filosofía PUCP, es el primer peruano en recibir el reconocimiento a la excelencia de la enseñanza de la filosofía de la APA, la principal organización profesional de filósofos en los Estados Unidos.
Indecopi premia a inventor de ventilador manual para pacientes con covid-19
El Concurso Nacional de Invenciones 2020 del Indecopi premió al investigador PUCP Claudio Bruno Castillón Lévano por el invento médico denominado “Ventilador manual volumétrico” para pacientes con covid-19. ,
Gran fin de fiesta del 23 Festival de Cine de Lima PUCP
Después de haber vivido nueve días con lo mejor de la producción cinematográfica latinoamericana, en los que participaron alrededor de 120 mil personas en diferentes proyecciones y actividades, el 23 Festival de Cine de Lima PUCP llegó a su fin. La clausura, realizada la noche…
Premio de Reconocimiento a la Investigación: plazo vence el 31 de marzo
El Premio de Reconocimiento a la Investigación (PRI) es una retribución a la labor de nuestros profesores-investigadores. Tal como lo destacó la Dra. Pepi Patrón, vicerrectora de Investigación, durante la última ceremonia de premiación realizada en junio, cada una de las cuatro ediciones de este…
Ganadores del Premio a la Producción Artística PUCP 2013
El Vicerrectorado de Investigación y el Vicerrectorado Académico de la Universidad crearon el Premio a la Producción Artística y en su primera edición han seleccionado ocho trabajos de diversos profesores. Este premio busca recompensar a los profesores que encuentran en la producción artística un medio para desarrollar sus…
Premio Coca Cola a la Ecoeficiencia 2011
El Premio Coca-Cola a la Ecoeficiencia se creó hace 15 años por iniciativa del Grupo de Apoyo al Sector Rural PUCP y Coca-Cola Servicios de Perú. El objetivo era promover ideas o proyectos de ecoeficiencia que sirvan para producir más pero con menos recursos, es…
"Mi carrera docente no ha parado. Tengo 86 años y sigo enseñando"
¿Cuáles han sido los principales aportes de su investigación? Descubrimos que, al nacer, todos somos iguales: el ventrículo derecho es más grueso. Pero en la costa esto cambia rápidamente: este se adelgaza y el ventrículo izquierdo se vuelve más importante. En la altura, un ambiente de…