Tres factores que debes considerar al crear un invento

Ya se abrió la convocatoria para el XIII Concurso Nacional de Invenciones. Arlon Castillón, de la sección de Nuevas Tecnologías de la Oficina de Propiedad Intelectual, nos proporciona algunas características que debes tener en cuenta cuando piensas iniciar un invento.
Antes de pensar en desarrollar una invención debes considerar lo siguiente:
1. Puedes crear invenciones de cualquier tipo, desde simples aparatos de limpieza hasta dispositivos complejos, así como procedimientos para obtener medicamentos, sabores artificiales, entre otros. Lo importante es tener en cuenta que deben satisfacer una necesidad y que para realizarlas puedas aplicar conocimientos científicos, tecnológicos o los que hayas adquirido con tu propia experiencia.
2. También es importante que te des un tiempo para investigar sobre invenciones similares a lo que pretendes desarrollar, para que no desperdicies tus esfuerzos y recursos en crear algo que ya fue realizado y, por otro lado, para que te puedan servir como base para crear tu nueva invención. Recuerda que las cosas no se crean de la nada, sino que son resultado de todos los conocimientos acumulados a lo largo de la historia.
3. Finalmente, no olvides utilizar tu creatividad para obtener invenciones más novedosas y eficientes, y que al ser llevadas a la realidad puedan generar un gran impacto social o económico que conlleven reconocimiento y beneficios al inventor o grupo de inventores.
Revisa la convocatoria al XIII Concurso Nacional de Invenciones. Si quieres saber cómo participar, asiste a la Charla sobre XIII Concurso Nacional de Invenciones, revisa la información en la Agenda PUCP.
Deja un comentario