La PUCP reafirma su compromiso de ser un espacio libre de hostigamiento y su voluntad de construir una comunidad basada en los valores que defiende

En relación con el documento de la Defensoría Universitaria PUCP filtrado en redes sociales, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) comunica a la opinión pública lo siguiente:
*Nuestra Universidad cuenta con los mecanismos institucionales para el diálogo y la atención de denuncias de distinta índole. En esta línea, ha sido pionera en el Perú en la creación de una Defensoría Universitaria, una Comisión Especial para la Intervención Frente al Hostigamiento Sexual; y un Reglamento para la Prevención e Intervención en los Casos de Hostigamiento Sexual Aplicable a Estudiantes y Docentes.
*Asimismo, las denuncias realizadas por los miembros de la comunidad y los informes presentados por las instancias autónomas de la Universidad sobre dichas denuncias son procesados a través de los canales institucionales y de gobierno pertinentes.
*La PUCP rechaza la exposición de documentos de carácter reservado e interno en medios públicos de procesos de investigación en curso, pues se atenta contra el debido proceso y el derecho a la privacidad de personas que se presumen inocentes, se expone a los testigos y, peor aún, se revictimiza a los denunciantes.
*La PUCP continuará tomando las medidas necesarias para hacer del campus universitario un espacio libre de acoso y para construir una comunidad basada en los valores que defiende. Asimismo, reafirma su compromiso de fortalecer los mecanismos y las vías institucionales para atender a todos los miembros de la comunidad universitaria y cuidar su integridad.
Deja un comentario