La PUCP destaca entre las 10 universidades latinoamericanas con mayor empleabilidad de graduados

Nuestra casa de estudios es la única universidad peruana que aparece en la última edición del ranking mundial QS de empleabilidad.
El Graduate Employability Rankings 2019, elaborado por la compañía británica especializada en educación Quacquarelli Symonds (QS), muestra cuáles son las universidades con la tasa más alta de empleabilidad de sus graduados. La PUCP aparece en el puesto 251-300 de este ranking global, con un puntaje en el rango de 27-31.8.
Esta lista incluye un total de 32 universidades de países latinoamericanos, como Chile, México, Brasil, Colombia, Argentina y Perú. La institución líder es la Pontificia Universidad Católica de Chile, que ocupa la posición 37 a nivel global. Le siguen el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en el puesto 52; y la Universidad de Sao Paulo, en el puesto 67.
Para hacer este análisis de empleabilidad, QS utilizó cinco indicadores: la reputación de los empleadores, el resultado laboral de graduados, los convenios con empleadores por facultad, las conexiones empleador-estudiante y el ratio de empleabilidad de graduados.
Además, este año, el MIT (Massachusetts Institute of Technology) encabeza, por primera vez, el ranking de las 497 mejores universidades en empleabilidad; y reemplaza así a la Universidad de Stanford, que pasa al segundo puesto.
Estas son las 10 mejores universidades de Latinoamérica en empleabilidad:
1. Pontificia Universidad Católica de Chile
2. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
3. Universidad de Sao Paulo
4. Universidad Nacional Autónoma de México
5. Universidad de los Andes
6. Universidad Nacional de Colombia
7. Pontificia Universidad Católica Argentina
8. Pontificia Universidad Católica del Perú
9. Pontificia Universidad Javeriana
10. Universidad Adolfo Ibáñez
Deja un comentario