Cinco recomendaciones para redactar un artículo científico

La doctora Mari Fernández Flecha, quien dictará el taller de redacción científica para estudiantes los días 27 y 29 de agosto de 5 a 8 p.m., nos brinda algunas recomendaciones para lograr un buen artículo científico.
1. Ten en cuenta a tu audiencia: considera quién será tu lector, qué sabe del tema y qué necesidades o intereses lo llevan a leer tu artículo científico.
2. Medita el título de tu artículo: este debe ser lo suficientemente claro para reflejar el tema de tu investigación y, también, seducir al lector potencial.
3. Presta atención al abstract: este será la carta de presentación de tu artículo y, en ese sentido, de él depende que tu lector siga leyendo o no.
4. Selecciona la información central: generalmente, un artículo científico está limitado a unas pocas páginas, así que es vital que elijas la información más importante e interesante.
5. Revisa tu redacción: el lenguaje es una herramienta poderosa que puede jugar a tu favor o en tu contra; un texto mal escrito es, obviamente, más difícil de leer y, por ende, no convencerá a tu audiencia.
Si quieres inscribirte, puedes hacerlo hasta el lunes 26 de agosto vía correo electrónico (concursos.dgi@pucp.edu.pe). Este taller es organizado por la Dirección de Gestión de la Investigación (DGI). Revisa la información en nuestra Agenda PUCP.
Deja un comentario