Sociedad

Fenómeno El Niño: aumento de temperatura en el mar continuaría, advierte experto

Alerta. La Niña habría “amortiguado” incremento de valores en los últimos tres años y por ello no se detectó alza.

Vigilancia. Imarpe monitorea la temperatura del mar. En unos días emitirá nuevo reporte. Foto: difusión
Vigilancia. Imarpe monitorea la temperatura del mar. En unos días emitirá nuevo reporte. Foto: difusión

Es posible que la temperatura global del mar, que actualmente está por encima de lo usual, continúe aumentando en los siguientes años, advierte Christian Yarlequé, profesor de Meteorología y Climatología de la carrera de Geografía de la PUCP.

En los últimos tres años no se habría percibido el cambio de temperatura a causa de La Niña, que “amortiguó” esta alza, sostiene el especialista.

Sin embargo, en este momento ya se puede sentir el incremento de los valores en el ambiente porque estamos en un estado “neutral”; es decir, sin el fenómeno de La Niña o El Niño de por medio.

En el caso peruano, en lo que va del mes, las temperaturas superficiales del mar han estado entre 22 a 28 grados, mientras que en abril del 2020 —cuando no había ningún evento climático— las cifras en el mar, al norte del país, fueron entre 21 y 27 grados, indica Yarlequé.

 Imágenes de la NASA, registradas el 24 de febrero y el 12 de marzo, muestran agua adicional que se acumuló en el lago La Niña, una laguna efímera que se llena cuando las lluvias son inusualmente intensas. Foto: NASA

Imágenes de la NASA, registradas el 24 de febrero y el 12 de marzo, muestran agua adicional que se acumuló en el lago La Niña, una laguna efímera que se llena cuando las lluvias son inusualmente intensas. Foto: NASA

Las consecuencias

Los cambios en la temperatura, que en parte serían por el calentamiento global, traerían consigo más episodios fuertes de lluvias, sobre todo en el norte del país, precisa el docente de la PUCP. Señala que un claro ejemplo es el ciclón Yaku, que se presentó en marzo último y que, hasta donde se tiene registro, solo aparecía durante el fenómeno El Niño.

Asimismo, Yarlequé manifiesta que también habría modificaciones en la producción pesquera, puesto que el alza de la temperatura del mar peruano generará que haya escasez de algunas especies y aumenten otras, entre otras consecuencias adicionales.

En ese sentido, recientemente la BBC, teniendo como base un estudio sobre el tema, informó que océanos más cálidos incluso podrían terminar con la vida de distintas especies, provocar un clima más extremo y elevar el nivel del mar.

Fenómeno El Niño

El incremento en la temperatura del mar sería incluso mayor con el fenómeno El Niño, cuya probabilidad de llegar es alta, añade Yarlequé. Para ello, considera que las autoridades deben iniciar con planes de reubicación, obras de seguridad y de mitigación, entre otros.

Precisamente, la presidenta Dina Boluarte anunció ayer que hay una comisión trabajando en un plan operativo para estar preparados ante el posible arribo del fenómeno El Niño.

 Imagen del 4 de abril de 2023. Foto: Nasa

Imagen del 4 de abril de 2023. Foto: Nasa

El dato

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), entre el viernes 28 y sábado 29 se presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva norte, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.

Lo más visto
Lo último
Colombiano en isla Santa Rosa opina sobre bandera izada en territorio de Perú: “Aquí son peruanos”

Colombiano en isla Santa Rosa opina sobre bandera izada en territorio de Perú: “Aquí son peruanos”

LEER MÁS
Combi pierde el control en Independencia y choca contra barandas del Metropolitano: dos jóvenes heridos

Combi pierde el control en Independencia y choca contra barandas del Metropolitano: dos jóvenes heridos

LEER MÁS
Trabajador de restaurante en San Isidro filmaba con celular a mujeres en el baño: fue despedido tras denuncia

Trabajador de restaurante en San Isidro filmaba con celular a mujeres en el baño: fue despedido tras denuncia

LEER MÁS
Vía Expresa Sur, la millonaria obra de López Aliaga con sanción del MTC que quedaría inconclusa por falta de estudios

Vía Expresa Sur, la millonaria obra de López Aliaga con sanción del MTC que quedaría inconclusa por falta de estudios

LEER MÁS
Gustavo Petro rechaza detención de topógrafos colombianos en Santa Rosa: "Es ilegal. Es un secuestro"

Gustavo Petro rechaza detención de topógrafos colombianos en Santa Rosa: "Es ilegal. Es un secuestro"

LEER MÁS
Vía Expresa Sur de RLA generaría tráfico vehicular y separación de calles en Surco, según arquitecto: "Será una nueva avenida Abancay"

Vía Expresa Sur de RLA generaría tráfico vehicular y separación de calles en Surco, según arquitecto: "Será una nueva avenida Abancay"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

USCIS confirma que inmigrantes indocumentados serán deportados de EEUU si cometen este grave delito en su país de origen

Mirar PSG vs Tottenham EN VIVO por la Supercopa de Europa 2025: sigue AQUÍ el partido

¿Puedes detectar este fallo en WhatsApp? Podrías ganar hasta un millón de euros

Sociedad

El terrible caso del 'Apostol de la muerte': el peruano que asesino a 25 personas en Huaral alegando ser un ‘enviado de Dios’

Corte de agua en Lima HOY: distritos y zonas afectadas por trabajos de Sedapal

La carrera de ingeniería de la UNI con convenios con la NASA, China y Rusia: sueldos superarían los S/6.000 para recién egresados

Estados Unidos

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Hacía entrar a inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, pero fue descubierto: ahora enfrenta hasta 10 años de cárcel

Mexicano conmueve tras recibir noticias sobre su 'green card': "Esperamos este momento por 3 años"

Política

Dina Boluarte desobedece a la Corte IDH y promulga Ley de Amnistía que beneficia a policías y militares que violaron los DD.HH.

Martín Vizcarra EN VIVO: Poder Judicial evalúa solicitud de 6 meses de prisión preventiva contra expresidente

Ciudadanos de Santa Rosa izan bandera de Perú, mientras cantan himno nacional