Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

"Existe la necesidad de conocer y profundizar más la dimensión de género en el conflicto armado"

El libro «Género y Conflicto Armado en el Perú. Testimonio y memoria», editado por la Mg. Mercedes Crisóstomo, reúne los artículos de siete académicos interesados en profundizar la dimensión de género dentro de los testimonios y memoria en el contexto del conflicto armado interno entre 1980-2000.

  • Mercedes Crisóstomo
    Docente de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas PUCP
  • Texto:
    Gabriela Pérez
  • Fotografía:
    Alex Fernandez

¿Cómo nace esta publicación?

La idea de la publicación nació hace cuatro o tres años atrás, en la Maestría de Estudios de Género, pues, para esa fecha, la mayor parte de autores reunidos en esta publicación se encontraba realizando tesis sobre testimonios, memoria, género y su relación con el conflicto armado interno. Ese hecho no me pareció casual, sino una respuesta que dábamos desde la academia a una preocupación latente sobre el tema, ya que existe la necesidad de conocer y profundizar más la dimensión de género en el conflicto armado. Es así que los colegas del libro convirtieron capítulos de sus tesis en artículos destinados para esta publicación.

¿Qué ejes comunes encuentran dentro la investigación de los testimonios?

Para poder entender el conflicto armado interno, tenemos que seguir profundizando en el análisis del testimonio. Muchas veces creemos que ya hemos escuchado todo, pero la investigación que está contenida en este libro demuestra que siempre hay matices, reflexiones y narraciones nuevas. El artículo de Eduardo Huaytán analiza la producción de testimonios y las representaciones y omisiones que allí se generan. El testimonio es un espacio que no solo sirve para contar un hecho de violencia, sino para que las personas puedan redefinir su identidad, la cual no es fija. Nosotros no podemos estudiar el  género, mujeres y hombres en el conflicto armado, sin tener en cuenta estos matices tan complejos del testimonio y lo mismo pasa con la memoria, ambos están entrelazados y a su vez son dos caminos posibles para hablar y entender el conflicto. Otro denominador común de los artículos es el énfasis en las mujeres andinas, lo cual no es casual porque, precisamente, el informe de la CVR dice que la mayor parte de afectados son poblaciones quechuablantes y la mayoría de testimoniantes ante la CVR eran mujeres.

Entre las distintas generaciones de mujeres, ¿han podido notar cambios en las manifestaciones de las vivencias?

La idea del tiempo y la generación son también dos dimensiones que abordamos en el libro. El artículo que yo escribí habla, por ejemplo, de las vivencias de mujeres líderes vinculadas a organizaciones que demandan verdad, justicia o reparación en relación con el conflicto armado. En este artículo se narra cómo fueron sus vivencias cuando eran niñas o cuando fueron madres, y se identifica que en sus socializaciones tempranas se desarrollaron los elementos y dimensiones de la agencia que desplegaron durante y el posconflicto. En otro artículo, se hace un análisis generacional de las mujeres que dieron testimonio en la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), donde se observa cómo es que las mujeres que eran jóvenes durante el conflicto armado interno tienen una posición con respecto a la verdad y a la justicia, diferente de aquellas mujeres que durante el conflicto eran madres. Por otro lado, el libro está estructurado para entender a las  mujeres campesinas y mujeres indígenas, sus vivencias y las representaciones de género que se hacen sobre ellas en estos tres momentos históricos: antes, durante y después del conflicto armado.

Uno de los hallazgos ha sido encontrar ciertos estereotipos hacia la mujer…

Ese es un eje de todos los artículos del libro: cuando usamos el enfoque de género, analizamos las relaciones de género y cómo estas se construyen. Y para entender las relaciones de género, tenemos que mirar los estereotipos de género, que el libro explica y en algunos casos  cuestiona. Durante el conflicto armado interno, sobre todo al inicio del mismo, desde el activismo y desde la academia, nos centramos, sin querer, en mirar la dimensión de víctima de las mujeres y eso, de alguna manera, aportó en la construcción de estereotipos. Pero lo hicimos en un contexto extremo de violencia, donde las mujeres que sufrían directamente las secuelas del conflicto necesitaban la atención humanitaria para sobrevivir. Justamente lo que yo estudio es que si tu miras la trayectoria de estas mujeres antes del conflicto armado, puedes identificar que existen elementos de empoderamiento que ellas tenían, los cuales vienen de su contexto social previo al conflicto armado y de su familia, pero cuando llega el conflicto, esos elementos desaparecen, solo vemos mujeres víctimas. En ese sentido, en el libro planteamos que es importante contextualizar en qué momento se generan “el conocimiento”, precisamente nuestra crítica a esa producción de estereotipos también se da en un contexto de posconflicto armado interno y de pos-CVR, que nos permite mirar el conflicto y las investigaciones que se han hecho sobre género y conflicto armado interno desde otro momento histórico.

¿Entonces el empoderamiento es un elemento importante?

En el artículo de Sofía Macher se analizan las audiencias de la CVR como un espacio de empoderamiento de las mujeres. Esto se relaciona con el hecho de tener la palabra, estar en un espacio público, de hablarle al Estado, y tener la capacidad y oportunidad de ser escuchada y reconocida. Asimismo, en otro artículo se cuestiona el hecho de que el empoderamiento solo venga desde la ciudad, desde las ONG, pues se plantea que las mujeres, desde sus propios espacios, ya tenían otros agentes de empoderamiento, como los vínculos tempranos que tenían con la economía familiar, con el mercado, con la educación y con el contexto de profundos cambios de los años setenta y setenta. El libro también tiene un artículo de Narda Henríquez, donde se hace un balance de los estudios sobre género y conflicto armado, testimonio y memoria que se han hecho en el Perú. Narda analiza los énfasis distintos que se tuvieron para estudiar estos temas en momentos históricos y políticos diferentes. Igualmente, Francesca Denegri hace un balance de estos temas pero en diálogo con los artículos del libro.

Deja un comentario

Cancelar
Sobre los comentarios
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.