Nuevo canal de atención PUCP para síntomas y casos COVID-19
Conoce el nuevo canal de atención primaria para síntomas COVID-19 del Servicio de Salud y recuerda estos consejos para cuidarte. Ten en cuenta que este se suma a los canales de atención y vigilancia médica que ya existen para estudiantes, docentes y trabajadores de la comunidad PUCP.
Para ayudar a nuestra comunidad de estudiantes, docentes y trabajadores, el Servicio de Salud de nuestra Dirección de Asuntos Estudiantiles ha abierto un nuevo canal de consultas y atención primaria para casos de COVID-19. El personal a cargo de este canal ha sido especialmente capacitado para brindarte orientación y monitorear tu estado de salud en caso presentes síntomas de COVID-19, así como si tienes un diagnóstico confirmado de la enfermedad.
El personal a cargo de este canal ha sido especialmente capacitado para orientarte y monitorear tu estado de salud en caso presentes síntomas o seas diagnosticado de COVID-19.
“Este servicio nace de la necesidad que enfrentamos en el contexto de la segunda ola de contagios que viene siendo muy dura. Buscamos brindar orientación y apoyo a la comunidad PUCP de manera temprana, por medio del monitoreo de síntomas y respondiendo las dudas que tengan. Así, queremos ayudar a evitar que las instituciones de salud del país sigan colapsando y que la gente se siga exponiendo”, señaló el Mag. David Huamaní, gerente del Servicio de Salud.
Orientación telefónica
Estos tres números están a disposición de los miembros de la comunidad PUCP, de lunes a viernes, de 9 a.m. a 6 p.m.
969-771-659 / 989-598-384 / 980-123-384
Adicionalmente, se ha habilitado este número para brindarte la atención necesaria de lunes a domingo, de 9 a.m. a 6 p.m.
969-776-005
Las llamadas atendidas pasarán un primer filtro de triaje, en el cual un o una profesional de la salud tomará tu consulta, te orientará en caso necesites realizar una prueba de diagnóstico y responderá a tus dudas.
Cabe resaltar que, si presentas síntomas respiratorios asociados a la enfermedad, o si se trata de un caso confirmado, el o la profesional de la salud te asignará un grado de prioridad de atención.
Atención de casos COVID-19 confirmados
Si el profesional de la salud a cargo determina que presentas sintomatología leve, se programará tu atención por medio del aplicativo de citas del Servicio de Salud, considerando la atención más próxima disponible.
Pero si tu sintomatología es moderada o alta, tu caso será tratado como uno de alta prioridad.
En el caso de estudiantes, se derivará el caso a un médico del Servicio de Salud, quien se comunicará contigo a la brevedad para atenderte por vía telefónica y, posteriormente, realizar un seguimiento.
En el caso de docentes y trabajadores administrativos, se derivará el caso al médico ocupacional de la DGTH, quien te contactará directamente y realizará el seguimiento correspondiente durante los siguientes días.
Otros canales existentes
Recuerda que estas líneas para consultas telefónicas se suman a los canales de atención y vigilancia médica que ya existen para estudiantes, docentes y trabajadores de la comunidad PUCP. Estos seguirán disponibles y serán respondidos a la brevedad posible, siguiendo el protocolo mencionado previamente.
- Si eres estudiante, puedes escribir al correo medico@pucp.pe y avisar de tu situación al correo electrónico de tu facultad.
- Si eres personal docente o administrativo, tienes a tu disposición el correo vigilanciamedica@pucp.edu.pe, y deberás avisar a tu jefe de departamento o jefe inmediato -según seas docente o trabajador-.
Deja un comentario
J. Burneo L.
Excelente, necesario y muy importante, muchas gracias.
Coloma Manrique , Carmen Rosa
Muchas gracias por la información.
Carlos Puell
Excelente medios de comunicación, que nos permitan saber que hacer si tenemos sintomas de COVID, muchas gracias.
Edwin
Excelente …
Nicole Bernex
Muchas gracias por habilitar este canal. Es muy importante.
Ela Villa
Este canal, ¿es válido para atender también a familiares de administrativos o docentes?
Equipo PuntoEdu
Hola Ela,
Sí, también es válido para resolver las consultas de los familiares de los miembros de la comunidad PUCP.