Psicología y educación
Manos que conectan: difundiendo la lengua de señas
Todo comenzó como una iniciativa de un grupo de egresadas de la carrera de Psicología y la especialidad de Comunicación para el Desarrollo de nuestra Universidad. Su interés y preocupación por el tema ha hecho que, a modo de investigación, ellas planteen un debate sobre…
La motivación en el deporte y su impacto en los resultados
¿Cómo se imparte la educación física en las escuelas de Bélgica? ¿Cuál es el panorama? Nathalie: Es un curso obligatorio de dos horas semanales para los alumnos de secundaria. Nosotras investigamos qué tanta motivación tienen los estudiantes hacia esta materia, y si los profesores pueden…
Sobre la huelga de maestros*
Ante las circunstancias por las que atraviesa la educación pública en nuestro país, estamos plenamente convencidos de que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo humano y de que cada docente es un actor decisivo del proceso educativo. En este sentido, resulta indispensable el…
“La situación actual en Brasil exige una reformulación de los partidos políticos”
En casi cuatro décadas de experiencia profesional, el Dr. Salvador Sandoval ha visto cómo la ciudadanía brasileña ha pasado de vivir en un gobierno militar a tener un rol activo de vigilancia sobre políticos e instituciones de su país. Además de comentar el escenario político…
IOP publica boletín sobre estilos de crianza en el Perú
Para Sheyla Blumen, docente del Departamento de Psicología de la PUCP, es importante "preguntarnos qué estamos haciendo para la formación de nuestros ciudadanos y ciudadanas". Añade que "los estilos de crianza autoritarios, rígidos y controladores", como lo desea más del 90% de encuestados, pueden revelar…
La felicidad: para qué nos sirve
Tu equipo favorito hace un gol y, por escasos segundos, tu alegría –mezclada con otras emociones– alcanza su pico más alto del día. Abres un correo con una respuesta positiva: ganaste aquella beca a la que postulaste hace meses. Contemplas la sonrisa de tu hijo.…
Se inauguraron los XXV Juegos Interfacultades
Después de una ardua semana de exámenes, llegan los esperados y tradicionales Juegos Interfacultades, que celebran su 25ta. edición. Como todos los años, la competencia se medirá tanto en actividades deportivas como culturales. Nicolás Bakovic, jefe de la Oficina de Servicios Deportivos –que organiza este evento–,…
Alzheimer, más allá del estigma
El Alzheimer es una forma de demencia neurodegenerativa que afecta, mayormente, a personas a partir de los 60 o 65 años, aunque podría presentarse antes. Esta enfermedad no tiene cura y a pesar de que los estudios continúan con esperanza de sanar a quienes la…
Recomendaciones para el inicio de clases
Antes de empezar las clases, los profesores Pilar Kukurelo, Romy Chang y Francisco Rumiche comparten recomendaciones importantes para mejorar la enseñanza. En este video, los docentes dan algunos consejos claves que hay que considerar antes, durante y después de cada sesión de clases. Este video llega…