Gastronomía
Participa en "El sabor del futuro. Gastronomía sostenible para el bienestar del Perú"
A los retos constantes del sector gastronómico, como la necesidad de reducir su impacto ambiental, conservar y dar valor a la biodiversidad, y acortar desigualdades sociales, se suman otros relacionados con las implicancias de la COVID-19 y la falta de institucionalidad política en el país.…
El sistema agroalimentario gastronómico con enfoque de innovación
Cocina PAR es un enfoque transdisciplinario y una forma de abordar a las cocinas regionales desde su dimensión cultural". El sistema agroalimentario gastronómico es una red interconectada muy compleja con problemas sociales, técnicos, ambientales y económicos, dada la heterogeneidad de los actores, así como las interacciones…
Conoce experiencias inspiradoras sobre la cocina como eje integrador e innovador en esta etapa de cambios en la región
Los evidentes cambios de esta nueva era nos obligan a repensar e innovar en las dinámicas de la gastronomía y el desarrollo rural. De este modo, podemos diseñar estrategias e incidir en políticas innovadoras orientadas a reconocer, vincular a actores claves y revalorar sus conocimientos…
"A corto y mediano plazo, queremos fortalecer la investigación"
En su rol de decano encargado, ¿cuál será la visión que buscará darle a la Facultad de Estudios Interdisciplinarios? En primer lugar, fortalecer lo que ya se tiene; es decir, Ciencias y Artes de la Hospitalidad. Queremos que las carreras de Hotelería y Turismo, y el…
"El tema no es que la comida esté contaminada, sino la manipulación"
El Gobierno autorizó a diversos restaurantes para que empiecen a funcionar bajo la modalidad de servicio a domicilio y recojo en local. ¿Considera que esta medida es apropiada y necesaria? Es necesaria, pues hay un buen grupo de restaurantes que, en este momento, ya no tienen…
Cocina PAR: innovando desde las raíces
El desarrollo e interés gastronómico han aumentado durante la última década en América Latina. Una mirada más profunda sobre este crecimiento se puede interpretar desde la cocina como un patrimonio alimentario regional (PAR), lo cual comprende una dimensión amplia que trasciende a recetas y sabores,…
La PUCP fue sede de la semifinal regional del S. Pellegrino Young Chef 2020
Aprendizaje culinario
Durante tres semanas, 20 chicos y chicas de nuestro Programa de Gastronomía tuvieron un entrenamiento especial para ser parte de la semifinal regional de Latinoamérica del concurso S. Pellegrino Young Chef 2020, del cual nuestra Universidad fue sede. Ellos se dividieron en quince asistentes de…
“Es posible vivir en un mundo con cero hambruna pero el desafío es la desigualdad”
¿De qué se trata el movimiento The Chefs’ Manifesto? Fue creado hace un año por chefs y para chefs. Es una narrativa global que conecta lo que los cocineros están haciendo en torno a sostenibilidad. Con el lenguaje de los cocineros, creamos una estructura que contiene…