Género
Conoce el canal para recibir denuncias sobre hostigamiento sexual durante el cierre de la Universidad
Desde el 1 de enero de 2021 entrará en vigencia el Reglamento Unificado de Procedimientos Disciplinarios, que adecua las rutas de atención para denuncias sobre hostigamiento sexual a la normativa nacional. Del 1 al 10 de enero de 2021, estas denuncias serán recibidas a través…
El Consejo Universitario aprobó por unanimidad el Protocolo de prevención, atención y protección para víctimas de violencia de género
Con el voto unánime de representantes estudiantiles, docentes y autoridades del Consejo Universitario, este miércoles 16 se aprobó el Protocolo de prevención, atención y protección para víctimas de violencia de género. Como su nombre lo indica, este documento formaliza una ruta de trabajo integral con…
La PUCP y la UNMSM son parte del proyecto piloto del MIMP contra la violencia de género
Nuestra Universidad junto con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) han sido seleccionadas para llevar a cabo el plan piloto de erradicación de violencia de género "Aplicando las ciencias del comportamiento a la prevención del hostigamiento sexual con población universitaria en el Perú”.…
Mujeres que destacan: primera decana de la Facultad de Derecho y primera jefa del Departamento de Economía en la PUCP
Cada vez son más las mujeres que rompen las brechas de género existentes y acceden a altos cargos. Actualmente, la búlgara Kristalina Georgieva dirige el Fondo Monetario Internacional y, en el Perú, cinco mujeres presiden el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Presidencia del Consejo…
Reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra el hostigamiento
La PUCP, gracias al esfuerzo y empuje de las docentes, las estudiantes, colectivas y diversos miembros de su comunidad, es pionera en la lucha contra la violencia de género. El Rectorado asumió como propio el esfuerzo por combatir cualquiera de sus expresiones en nuestra comunidad. Hemos…
Cuidemos a nuestras y nuestros estudiantes
La aparición de denuncias sobre hostigamiento sexual que involucran a miembros de nuestra comunidad nos duele y preocupa enormemente. El acoso y hostigamiento sexual son formas de violencia que dañan la capacidad de una persona para desarrollarse y participar libremente de las actividades propias de…
Estudiantes PUCP ganan financiamiento para implementar proyecto digital de educación sexual para jóvenes
Sin Tabúes es un proyecto sobre educación sexual integral que surgió en las aulas de la PUCP en el 2016. Este año, participaron en la Ideatón, un concurso para la prevención de la violencia contra la mujer. Al ganar la competencia, recibieron un financiamiento de…
El nuevo Reglamento Unificado crea un régimen especializado para el desarrollo de procedimientos disciplinarios
Este miércoles 26 de agosto, el Consejo Universitario aprobó el Reglamento Unificado de Procedimientos Disciplinarios que entrará en vigencia noventa días después de su promulgación. Este cambio garantizará que cuando a un miembro de la comunidad universitaria se le inicie un procedimiento disciplinario, este sea…
La Cátedra UNESCO-PUCP de Igualdad de Género presenta su web
Han pasado cuatro años desde la creación de la Cátedra UNESCO-PUCP de Igualdad de Género en Instituciones de Educación Superior, iniciativa que surgió con la finalidad de investigar la situación de las mujeres en las instituciones de educación superior en el país, promoviendo el desarrollo…