Derecho
La unión civil no matrimonial como desafío de la democracia constitucional
Las razones de quienes se oponen al proyecto para reconocer la unión civil no matrimonial en el Perú no son nuevas. Su principal argumento gira en torno al carácter natural de la familia y el matrimonio. Se reitera, por cierto, que la finalidad de este…
"Los arbitrajes institucionales son más transparentes que los ad hoc"
Al respecto, conversamos con el Dr. César Guzmán-Barrón, director del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP (CARC-PUCP), quien desde hace varios años se desempeña como docente de pre y posgrado en cursos relacionados al arbitraje nacional e internacional. ¿Considera que la demanda…
Tres Islas y su lucha por el medio ambiente
Una mirada minuciosa al Análisis Costo Beneficio
Este libro es el resultado de un año de investigación que busca dar luces sobre el método ACB (Activity Based Costing) y cómo es aplicado en las propuestas de proyectos de ley que se presentan en el Congreso peruano. Si bien este método es aplicado…
"El 70% de las causas arbitrales que se ventilan en el país son de arbitraje administrativo"
¿Qué ventajas tiene el arbitraje frente a un proceso judicial convencional? Un proceso judicial es engorroso, formalista y muy ritualista. Dura en promedio tres años y muchas veces, el poder judicial es lento, corrupto y obedece a presiones políticas internas. Adicionalmente, estás obligado a seguir el…
Alumnos de la PUCP obtienen premios en competencia de debate organizada por la Universidad de Harvard
El equipo de la Asociación de Estudios sobre las Naciones Unidas del Perú, llamado Peruvian Universities, logró 11 premios, la mayoría de los cuales fueron obtenidos por alumnos y egresados de la PUCP. Esta ha sido considerada la mejor participación en la historia de un…
¿Por qué "serrano" es un insulto en el Perú?
A muchos latinoamericanos les sorprende que “serrano” sea insulto en el Perú. En México, Colombia, Chile, Ecuador o Bolivia, esa palabra simplemente tiene una connotación geográfica, como decir “costeño” o “sureño”. En el Perú, se asocia a la sierra con pobreza y atraso. En Lima, la…