Derecho
Al derecho y al revés: Las funciones del Tribunal Constitucional
“América Latina podría tener un derecho común”
¿Cómo nació su interés por la situación del derecho en América Latina? Ha sido una experiencia que comenzó en 1975, cuando fui invitado a un Congreso de Derecho Comparado en Buenos Aires. Ese contacto lo encontré muy sugestivo: estaba en un lugar donde, de alguna forma,…
Al derecho y al revés: ¿Cómo funciona el Poder Judicial?
Al derecho y al revés: Para qué sirve el Congreso
Un gran logro y un gran reto
Nuestra Universidad, a través de su Centro de Análisis y Resolución de Conflictos y de su Facultad de Derecho, asumirá el reto de ser la sede de la VII Competencia Internacional de Arbitraje que se realizará en el 2014. Este anuncio se ha hecho de…
Repensando la justicia
El buen funcionamiento del sistema de justicia es algo fundamental para una democracia. Consistentemente, la opinión pública de nuestro país desaprueba, desde hace más de 40 años, el Poder Judicial. Con algunas variaciones hacia arriba o hacia abajo, el 70% de la población está descontenta…
Informe PuntoEdu: Cibercrimen
La nueva Ley de Delitos Informáticos (Ley Nº 30096) guarda poca relación con el proyecto que aprobó la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, presidida por el parlamentario Alberto Beingolea, en julio del 2012. Luego de más de un año esperando discusión, el pasado 12…
Al derecho y al revés: ¿Qué es la libre competencia?
Mira más programas de TVPUCP.