Cultura
Participa en el 2do Festival de Creación
Nuestra Universidad presentará la segunda edición del Festival de Creación PUCP 2021 del 28 al 30 de enero. Debido a la emergencia sanitaria que vivimos, el evento se desarrollará de forma virtual, y mostrará la producción artística, muestras, visitas guiadas, talleres, seminarios y charlas de…
Disfruta del cine peruano en casa
El Centro Cultural PUCP (CCPUCP) lleva el cine a tu casa en un ciclo de verano de largometrajes hechos en nuestro país. Hasta el 10 de febrero podrás ver cinco películas y documentales de cineastas peruanos: Hugo Blanco, río profundo (Dir. Malena Martínez) Partiendo de una visita…
Mira las hermosas obras del XVI Concurso Nacional de Nacimientos “Navidad es Jesús”
A fin de promover el arte popular y dar a conocer las tradiciones artísticas de nuestro país, el Instituto Cultural, Teatral y Social (ICTYS) organizó en coordinación directa con nuestro Instituto Riva-Agüero (IRA) el XVI Concurso Nacional de Nacimientos “Navidad es Jesús”. En esta ocasión participaron…
Filmoteca PUCP: disfruta de películas en línea gratis
¡Disfruta en casa en estas fiestas navideñas con películas de estreno en el Perú! La Filmoteca PUCP te invita a participar en su primer Ciclo de Cine Chino con una selección de cinco películas de la última década que se presentarán gratuitamente hasta el 27…
El arte nos sostiene: una iniciativa teatral frente a la pandemia
Hace 4 años, Taripay Pacha surgió como el proyecto final de carrera de Jussara Sifuentes, bachillera de la Especialidad de Artes Escénicas. Actualmente, sigue creciendo, promoviendo las distintas expresiones de arte y puestas en escena con el proyecto “El arte nos sostiene” a través de…
Preservando cultura: El Museo Británico financia investigación de docentes PUCP sobre alfarería andina
Dos regiones geográficamente adyacentes comparten rasgos culturales comunes y, sin embargo, no se habían estudiado juntas hasta la fecha. El proyecto “Conocimiento de alfarería andina: producción de cerámica, circulación y uso en el sur de Ecuador y norte del Perú” busca traspasar las fronteras políticas…
Zamacueca, marinera e Independencia: 200 años después
Según Nicomedes Santa Cruz, la gran zamacueca de Lima nació en Malambo como el primer fruto musical del mestizaje en el Perú, hace unos 300, o más, años atrás. La zamacueca de Lima, provocativa, la de los grandes pañuelos y movimiento ondulante, se convirtió en…
El embajador de Chile visitó la Casa O'Higgins y el Instituto Riva-Agüero de la PUCP
Andrés Barbé, actual embajador de Chile en el Perú, visitó las exposiciones realizadas en la Casa O'Higgins y el Instituto Riva-Agüero (IRA-PUCP), por los cuarenta años del Museo de Artes y Tradiciones Populares "Luis Repetto Málaga". "Esa casa le pertenece actualmente a la PUCP, pero estaba…
Nuestro Museo de Artes y Tradiciones Populares lleva el nombre "Luis Repetto Málaga" en homenaje a su fundador
Cuando subes las escaleras del Museo de Artes y Tradiciones Populares, ubicado en el segundo piso del Instituto Riva-Agüero (IRA-PUCP), no hay manera de que no puedas tener una visión directa del espacio donde se sentaba su fundador, el Mag. Luis Repetto Málaga, quien falleció…