Ciencias sociales y comunicaciones
10 cosas sobre Jacques Lacan
La economía según el Papa
Ocho días de gira y más de una veintena de presentaciones oficiales podrían resumirse en una premonitoria frase que ha marcado el estilo del pontificado del papa Francisco: “Acuérdate de los pobres”, le dijo el cardenal brasileño Cláudio Hummes, con un abrazo, cuando Jorge Mario…
TVPUCP Internacional: ¿Cuáles son los conflictos de Venezuela con sus países vecinos?
“Tenemos un problema gigante de imaginarios colectivos”
¿Considera que Perú, Chile y Bolivia tienen una dinámica trilateral? No concuerdo mucho con esa lógica porque creo que, por cuestiones geográficas e históricas, el norte de Chile está mucho más ligado al sur del Perú que al occidente boliviano. La imagen alegórica de ello es…
Fujimori recorta su tercer mandato: 10 materiales para recordarlo
El 16 de setiembre de 2000, Alberto Fujimori anunció que daba fin a su tercer gobierno y convocaba a elecciones presidenciales. Este suceso se dio después del destape de los vladivideos, que pusieron en evidencia los actos de corrupción. Ensayos, artículos, libros, documentales, películas, videos,…
“Solo derribando avionetas no vamos a acabar con el narcotráfico”
¿En qué contexto se inscribe la aprobación de esta ley? En la década de 1990 el Estado peruano tenía entre su política de interdicción aérea, el corte del puente aéreo. La medida, promovida por el gobierno norteamericano, implicaba derribar avionetas que trasladaban droga desde el Perú…
¿Por qué es importante conservar el patrimonio audiovisual?
En Colombia, la conservación de las películas, fotografías, de la música y los sonidos es una cuestión de Estado. Así lo cuenta Marina Arango, cineasta y coordinadora del Grupo de Gestión y Ejecución de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia. Ella…
TVPUCP Internacional: ¿De qué manera Europa contribuyó a la crisis migratoria?
Egresados y un exalumno de la PUCP Ganadores de Concurso de Obras Experimentales
En agosto se anunciaron a las seis obras experimentales ganadores. El propósito de este concurso es reconocer la producción de obras experimentales peruanas y ampliar los paradigmas audiovisuales, motivando la creatividad de formas no convencionales. Los directores de las obras ganadoras recibirán premios de 15 mil soles…