Ciencias sociales y comunicaciones
Schydlowsky: Prepublicación de tabla de mortalidad no implicaba su aprobación
Tras su renuncia como jefe de la SBS, Schydlowsky sostiene que las críticas hacia la institución que dirigía tienen causas que en muchos de los casos escapan a su control. El ejemplo más cercano, mediático y polémico –pero no único- fue la prepublicación de las…
“Facebook ha traído un gran cambio en las comunicaciones”
Los medios digitales parecían algo nuevo, ¿cómo nos hemos acostumbrado a ellos? Son parte de nuestras experiencias de vida; desde despertarte y ver tus mensajes en el celular, tomar fotos de alguna reunión, subirlas a las redes, crear nuevas plataformas, etc. Hay muchas cosas que hacemos…
Ganadores de los Premios Nacionales de Periodismo 2015
Este año hubo un total de 495 postulaciones. Después de la celebración, Augusto Alvarez Rodrich, presidente de IPYS, comentó estar muy contento por la gran participación de postulantes que duplicó las del año pasado. “La calidad de los premios que llegan como finalistas es estupenda, por…
El integrismo y los crímenes de odio
Los sucesos del último 13 de noviembre en París han conmovido al mundo entero. Un grupo de militantes del Estado Islámico abrió fuego contra ciudadanos inocentes que solo buscaban pasarla bien y en paz en la ciudad. Los terroristas actuaron con suma crueldad, enarbolando, una vez…
París y Beirut, capitales víctimas del terrorismo
Las primeras interrogantes respecto a estos hechos lamentables son sobre quiénes fueron los responsables de este ataque múltiple en distintos puntos de la ciudad. Escobar prefiere no ser concluyente sobre quiénes fueron los autores. “El presidente francés no ha pronunciado el término "yihadistas", pero las…
La fuga de talentos en Venezuela y el conflicto mediático con Chile
Frontera con Chile: de lo diplomático a lo mediático Los diplomáticos y altos mandos tanto de Chile como de Perú comprenden perfectamente que cualquier conflicto vinculado a la soberanía territorial es muy sensible. Sin embargo, Vidarte explica que el imaginario de ver a la otra nación…
Gonzalo Portocarrero y Julio Cotler reciben Premio Nacional de Cultura
Gonzalo Portocarrero es doctor en Sociología por la Universidad de Essex, Inglaterra y actualmente se desempeña como profesor principal del Departamento de Sociales de nuestra Universidad. Algunas de sus obras son: Profetas del odio : raíces culturales y líderes de Sendero Luminoso (2012), Racismo y mestizaje y otros ensayos (2007), Rostros…
Cervezas, gaseosas y la concentración del mercado
El doctor Kurt Burneo, ex ministro de Producción y docente del Departamento de Economía opina que no. “Ambos casos demuestran que aún quedan retos si queremos tener un mercado más competitivo. Esto implica legislar adecuadamente la concentración extrema”, sostiene. Efectivamente, la legislación peruana no regula el…