Ciencias sociales y comunicaciones
Director del CISEPA se une a equipo de investigación internacional
El escenario que se espera para los próximos años es muy duro: el calentamiento global está afectando radicalmente a varias regiones del planeta. Esto no cambia solo el paisaje natural, sino el social: se esperan conflictos por recursos que antes se consideraban inacabables. El agua…
Sobre medios y bullying
Se ha puesto de moda hablar del bullying. La verdad es que no se trata de un fenómeno nuevo sino de una palabra distinta para denominar algo ya conocido: el acoso, hostigamiento o intimidación escolar. El concepto nació con el nombre de mobbing, que es…
Seis apuestas de la PUCP por el arte de las tablas
Lima vive un auge teatral en el que no solo la oferta de espectáculos es más amplia, sino los montajes más ambiciosos y el público más exigente. Para Alberto Ísola, actor y director de teatro y docente del Departamento de Comunicaciones, esto se explica por…
Profesor de la Universidad de Chile ganó el Premio Franklin Pease G.Y. de Estudios Andinos 2011-2012
El licenciado en Antropología con mención en Arqueología y Prehistoria de Chile y doctor con mención en Arqueología de la Universidad Católica del Norte se quedó con el Premio Franklin Pease G.Y. de Estudios Andinos 2011-2012. La tesis es un acercamiento crítico y exhaustivo de la…
1er Modelo de las Naciones Unidas – MUN en la PUCP
Un Modelo de Naciones Unidas (MUN) es una simulación del Sistema de la Organización de las Naciones Unidas en el que participan estudiantes de nivel universitario. En un Modelo de Naciones Unidas, los alumnos representan a los diplomáticos de los diferentes países miembro debiendo capacitarse…
Roberto Chiabra: "El principal problema de seguridad que afronta el Perú es el narcotráfico"
Conversamos con Roberto Chiabra sobre los principales problemas de seguridad que afectan al Perú, así como las fallas en la estrategia de lucha contra el narcotráfico y sobre las posibles acciones de solución. El ex ministro de Defensa llegó a la PUCP para participar de…
Caso Pronaa: “La desnutrición crónica se sigue manteniendo en niños menores de cinco años desde 1996”
¿Por qué es desactivado un programa como el Pronaa? Según las estadísticas del INEI la desnutrición crónica se sigue manteniendo en niños menores de cinco años y no ha variado desde 1996. En ese sentido, es necesario tomar medidas urgentes para reformular las políticas públicas que…
Se presentó el quinto número de la revista Politai
Politai no descansa ni deja de sumar logros. Creada por ocho estudiantes de Ciencia Política, en el 2009, hoy cuenta con más de 40 colaboradores, y su publicación semestral se erige como referente académico obligatorio dentro de su campo. “Dado que la Especialidad de Ciencia Política era bastante nueva, era necesario dar a conocer esta nueva disciplina. Con…
"Los países miembros de la Unión Europea se verán obligados a acelerar procesos de integración política"
¿A qué adjudica Ud. el triunfo de François Hollande en las elecciones presidenciales francesas? Uno de los principales factores a favor fue la personalidad de Hollande, cuyo eslogan de campaña fue “voy a ser un presidente normal”. Lo que decía era que no iba a mezclar…