Ciencias sociales y comunicaciones
Luz roja para Magaly Teve
¿Qué significa la "luz roja"? Es una aviso para los anunciantes, que les advierte cuando están auspiciando un programa que transgrede los códigos de ética y cuando, por tanto, están cometiendo un acto de "hipocresía publicitaria". Las ideas de fondo son, por una parte, que los…
De Sendero Luminoso a neosenderismo articulado al narcotráfico
Al mes siguiente de la caída de Abimael Guzmán, antes de ser trasladado a la Base Naval del Callao, el líder senderista da un discurso que deja un mensaje final: superar el recodo y continuar con la guerra popular. Eso significaba continuar con los planes,…
"Me preocupa la noción de cultura que maneja la comisión presidida por Vargas Llosa"
¿Cuál es la función de un museo de la memoria en una sociedad como la nuestra? Son varias, pero podemos condensarlas en una: generar una oportunidad de debate en torno a una serie de temas vinculados con memoria sobre cuestiones específicas. El museo debe ser un…
La cumbre de las Américas y la búsqueda de una nueva identidad regional
Esta reunión tiene su origen dentro del Nuevo Orden Mundial post Guerra Fría. La primera cumbre, llevada a cabo en la ciudad de Miami (Estados Unidos) en 1994, se circunscribe en una nueva lógica regional impregnada por la aparición de nuevas prioridades, las mismas que…
El cambio de Washington hacia Cuba
Se trata, en realidad, de la expresión de un tardío reconocimiento bipartidario de que la prolongada política que busca el aislamiento de Cuba no logra los resultados esperados por Washington y más bien perpetúa una imagen internacional de victimización del régimen cubano. Los cambios fueron recomendados…
Avances y retos en la lucha contra el racismo
Cuatro jóvenes ciclistas de San Juan de Lurigancho son detenidos por el Serenazgo de Miraflores y torturados en la comisaría de ese distrito. Este hecho, que generó indignación a muchas personas, demuestra cómo la discriminación hacia la población indígena y afrodescendiente es una situación permanente…
T(h)ípicamente "García"
El contexto, es uno de crisis económica mundial como pocas veces ocurre en la historia. Donde la política económica "neoliberal" desarrollada por García antes de la crisis, era digna de aplausos internacionales y alto índices de crecimientos local (PBI); lo cual –naturalmente- le otorgaba una…