Ciencias e Ingeniería
Seminario PLAY: Videojuegos e innovación tecnológica
El seminario se dividirá en dos ejes temáticos: Games for Change e Industria de videojuegos. En el primero se tocarán temas sobre cómo los videojuegos pueden ser capaces de cambiar el mundo y, en el segundo, sobre la situación en la que se encuentra el sector. En el evento participará el brasileño Esteban Clúa,…
Escolares preparados en la PUCP ganan medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química
El equipo peruano estuvo conformado por Roberto Ugaz, Caleb Paredes e Ivo Julca, del colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Trujillo) y Santiago Álvarez, del Colegio Saco Oliveros (Lima), viajaron acompañados de los profesores Miguel Chong y Patricia Gonzales, docentes de la Sección Química de…
Docentes y más de 20 alumnos de la Universidad del Valle de Colombia visitan la PUCP
Los veintidós alumnos de la carrera de Ingeniería industrial de la Universidad del Valle, visitaron los Laboratorios de Procesos Industriales, el Centro de Tecnologías Avanzadas de Manufacturas (CETAM) y se reunieron con alumnos y profesores de la especialidad para intercambiar experiencias. “Nuestros países son muy similares…
Mejores diagnósticos médicos con tecnología desarrollada en la PUCP
La imagen más común que, quizá, se tiene de un ultrasonido es aquella en la que se ve a un bebé en gestación flotando en una escala de grises en el vientre de la madre. Este tipo de ultrasonido, también conocido como ecografía, es la…
Investigación sobre las propiedades de la telaraña se desarrolla en la PUCP
No solo un elefante podría balancearse sobre la tela de una araña. Un Boeing 747, viajando a una velocidad de 500 km/h, podría ser detenido sin problemas por una de ellas si estuviera formada por hilos del grosor de un lápiz. Las características principales de…
Infraestructura vial: túnel Santa Rosa y Vía Parque Rímac
Desde su fundación, en 1535, la ciudad de Lima ha sufrido grandes transformaciones en su panorama urbano. En un inicio, los huertos y haciendas dominaban el paisaje limeño –lo que le valió el título de Ciudad Jardín–, pero, al llegar a la primera década del siglo XXI, obedeciendo a un concepto de modernidad que predominaba más bien…
Creación del universo: una mirada desde la física
Aula Abierta es un proyecto de Estudios Generales Letras, creado por Diego Giannoni, Enrique Mayorga y Fred Rohner. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y entérate de nuestros nuevos videos.